Los vinos de cooperativas de Castilla-La Mancha han vuelto a cosechar excelentes resultados en los prestigiosos Premios Manojo, que en esta su XII edición ha organizado la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL), trayéndose a la región nueve de los prestigiosos Premios Manojo que se hicieron entrega el pasado viernes en Tordesillas (Valladolid). En esta ocasión, más de 600 vinos procedentes de bodegas cooperativas de toda España han optado a estos premios, habiendo sido Castilla-La Mancha la región española con más galardones. En el certamen, los tintos de Castilla-La Mancha, y especialmente los tintos crianza, fueron las grandes estrellas del encuentro demostrando la creciente calidad de nuestros vinos elaborados por bodegas cooperativas.
Así, los vinos manchegos, han conseguido un total de 9 premios: 1 Gran Manojo, 2 Manojos de Oro, 4 Manojos de Plata y 3 Manojos de Bronce. Además, Castilla y León ha conseguido 6 galardones; 4 vinos ganadores más son de Aragón; 4 de Valencia; 2 de Andalucía y 2 de Cataluña.
Concretamente, en la modalidad de Semisecos y Dulces, el premio ha sido para la Cooperativa Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso con su Teatinos Moscatel 2007, siendo una de las grandes sorpresas del certamen, por su juventud, haciéndose con el Manojo de Plata; en la modalidad de Tintos Jóvenes el Manojo de Oro ha sido para la Cooperativa Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca) con su vino Teatinos Moscael 2007; Manojo de Plata también para la Coop. Purísima Concepción con Airaz Colección 2007 y Manojo de Bronce para El Yugo 2007 de Cristo de la Vega de Socuéllamos (Ciudad Rea). En Tintos Jóvenes Robles Canforrales Selección 2006 de Bodegas Campos Reales de El Provencio (Cuenca) ha obtenido el Manojo de Plata y el Bronce ha recaído en Tomillar 2007 de la Sociedad Coop. Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real). En Tintos Crianzas los vinos cooperativos de la región han obtenido los tres premios Oro, Plata y Bronce, siendo los mismos para Campo Amable 2004 de Nuestra Sra. De la Paz de Corral de Almaguer (Toledo), El Yugo 2004 de Cristo de la Vega y Finca Cerrada 2004 de Vinícola de Tomelloso.
En la entrega, presidida por el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asistieron cerca de 300 representantes de bodegas cooperativas de toda España, entre otros, representantes de UCAMAN y su presidente Ángel Villafranca.
En esta duodécima edición de los Premios Manojo se puede afirmar que este concurso nacional de vinos ha adquirido un prestigio creciente gracias fundamentalmente al rigor y seriedad de su desarrollo, contando con dos filtros fundamentales que garantizan la total transparencia de los resultados tras las catas ciegas: el ensacado y precintado de todas las muestras ante notario y la recogida en la propia bodega de todos y cada uno de los vinos finalistas.
Desde la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) con este concurso se quiere premiar el esfuerzo de las bodegas cooperativas que han contribuido a lo largo de muchas décadas al mantenimiento de las viñas y que en la actualidad conjugan el saber tradicional con el desarrollo de las tecnologías más avanzadas elaborando unos vinos de gran calidad a unos precios muy competitivos.
El Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas organizado por URCACYL, y que en esta edición ha presidido Henar Puente Montes, se lleva a cabo con el patrocinio de la Unión Regional de Cajas Rurales de Castilla y León, y la Junta de Castilla y León, además de la colaboración de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, el Ayuntamiento de Tordesillas, y el Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
9 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.