• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA insiste en reclamar a Peralta una reunión de la Junta de Seguridad ante la intensa ola de robos

           

AVA-ASAJA insiste en reclamar a Peralta una reunión de la Junta de Seguridad ante la intensa ola de robos

10/06/2008

Valencia, 9 de junio de 2008.- AVA-ASAJA reclama al nuevo Dele­gado del Go­bierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, que ante la ola imparable de robos en los po­zos de riego y en las casetas de los agricultores convoque la Junta de Seguridad en el Ám­bito Rural a la que se comprometió su predecesor, Antonio Bernabé. Ésta es la segunda petición que la organización realiza al res­pon­sable gubernamental en me­nos de un mes pero “la situación de inseguridad en el campo no permite siquiera dar los tra­di­cio­nales días de cortesía”, advierte el presidente de la asociación, Cris­tó­bal Aguado. De hecho, sólo en L’Horta Nord, se asaltaron durante la semana pasada las instalaciones de hasta tres co­munidades de regantes, al­gu­nas de las cuales ya habían sufrido robos re­cientemente.

Efectivamente, durante los últimos siete días los delincuentes entraron a robar en las casetas de comunidades de regantes de Museros, Albalat dels Sorells y Foios causando graves destrozos en su búsqueda de cobre. En la mayor parte de los ca­sos, los asaltos se produjeron pese a disponer de alarmas, que saltaron con­ve­nien­te­mente pero que no impidieron la comisión del delito. En Albalat y en dos acciones distintas, se forzó la cerradura de la caseta para robar el cable que recorría el trans­for­mador y la boca del pozo y días más tarde se asaltaron los contadores del agua de una segunda caseta.

AVA-ASAJA ya denunció el pasado 16 de mayo –jornada en la que casual­men­te asumió su nuevo cargo Ricardo Peralta- que una de cada seis instalaciones de rie­go ha sufrido al menos un robo, lo que situaría la cifra acumulada desde 2007 en más de 1.500 pozos. Las pocas compañías de seguros que, de hecho, mantienen la cobertura du­pli­caron ya este año las primas a pagar y en muchos casos con­dicionaron la póliza a la instalación de una alarma en la caseta, gasto ‘extra’ que también ha corrido lógicamente a cargo de las comunidades de regantes.

Tras años de inactividad, el anterior delegado del Gobierno en la Comunitat, Antonio Bernabé, convocó el 29 de enero la ansiada Junta de Seguridad en el Ám­bi­to Rural, compuesta por representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de las asociaciones agrarias, de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y de la Conselleria de Agricultura. En aquella reunión se pactó crear comisiones pro­vinciales para abordar cada 3 meses la cuestión y coordinar las acciones contra la de­­lincuencia rural. “Han transcurrido más de cuatro meses y no sabemos nada de aquella promesa y ni los delincuentes que buscan cobre ni los agricultores que su­fren sus asaltos entienden de cambios políticos”, advierte Aguado

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo