Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / España no se opondría a la desaparición de las cuotas lácteas con un incremento adecuado durante el período de transición

           

España no se opondría a la desaparición de las cuotas lácteas con un incremento adecuado durante el período de transición

12/06/2008

La administración española considera que es muy insuficiente el incremento de cuota propuesto por la Comisión Europea. En siete años, de aquí a la 2015, la cuota se incrementaría en 440.605 tn, que sería aproximadamente la cantidad que se moviliza cada año. La Comisión propone un incremento igual para todos los países de un 1% anual desde 2009/10 hasta 2013/14, que sería adicional al aumento del 2% ya acordado para 2008/09

El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) considera que la cantidad que le correspondería a España según la propuesta está muy alejada de las necesidades españolas y cuestiona la abolición del régimen de cuotas en esas condiciones. La administración española está dispuesta a aceptar la desaparición de las cuotas lácteas solo si las medidas transitorias son adecuadas para que en España se realice la transición de manera ordenada y sin perjudicar la permanencia del mayor número posible de explotaciones.

De acuerdo con el MARM, los incrementos deberían tener en cuenta las estructuras productivas de cada estado, los esfuerzos realizados por los ganaderos de cada país y la estructura que cada uno necesita alcanzar para ser competitivo. Por tanto, sería necesario diferenciar a nivel nacional. Asimismo, el incremento debería aplicarse de una sola vez y lo antes posible.

La administración española considera que los ganaderos españoles si podrían producir el incremento dado que las explotaciones actuales están bien dimensionadas y podrían alcanzar niveles de competitividad con menor esfuerzo, dado que la adaptación al nuevo techo no sería inmediata. Un informe de la Comisión señala que hay muy buenas perspectivas de crecimiento para España, las cuales están fijadas en más de un 10%.

Ciertamente en las dos últimas campañas, España se ha quedado por debajo de su cuota (92.00 tn el caso de la campaña 2006/07 y 100.00 tn en 2007/08), sin embargo esto no es debido a que no sea capaz de producirla. Los motivos son los planes nacionales de reestructuración a finales de los períodos, la incertidumbre y dudas desde 2004 (shock del pago único, anuncio del fin de las cuotas), la reorientación a carne debido a los buenos precios, la presión del régimen de tasas, la escasez de novillas (se necesitan 30 meses para contar con una) y el sistema nacional de compensación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo