Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / CCAE solicita que se garantice el suministro a las explotaciones ganaderas

           

CCAE solicita que se garantice el suministro a las explotaciones ganaderas

12/06/2008

Madrid, 11 de junio de 2008. El seguimiento del paro está alcanzando el 90% en algunas zonas del país, y por supuesto las consecuencias resultan catastróficas, en sus efectos directos e indirectos, para el sector ganadero e industria agroalimentaria asociada y para la sociedad en su conjunto.

La falta de suministro de alimentos para el ganado, tanto piensos como materias primas para su elaboración, y la inmovilidad de animales para vida o sacrificio, pueden provocar desnutrición y aumento de las muertes por inanición. A ello hay que añadir las pérdidas económicas de los ganaderos por aumento de las muertes y ausencia de ingresos por venta de animales o sus productos, así como los problemas de bienestar animal que conllevan.

En concreto, las explotaciones de leche se están viendo seriamente afectadas, pues la leche se genera todos los días y el nivel de almacenamiento de los tanques de frío de una explotación es, de media, de 1-2 días. Asimismo, las granjas de producción y centros de embalaje de huevos, que igualmente no pueden paralizar la producción, podrían verse obligados a tener que eliminar los huevos tras tres cuatro días sin poder comercializarlos y sin capacidad de almacenamiento adicional.

Si los mataderos, centros de embalaje y centrales lecheras no cuentan con suministros de forma regular, tendrán que limitar o cancelar su actividad, lo que afectará al conjunto de la cadena agroalimentaria, (salas de despiece, industrias lácteas, fabricas de elaborados, comercio minorista, exportadores,.. entre otros) provocando graves consecuencias económicas, así como solicitudes de cierre o de regulación de empleo.

Para CCAE el desabastecimiento a la población de carne, leche, huevos y otros productos básicos de origen animal, merma la seguridad alimentaria y al mismo tiempo, produce un encarecimiento de los disponibles por simple ley de oferta y demanda, lo que desembocará en una mayor alarma social. Además, si no se resuelve el conflicto en breve se van a producir problemas sanitarios y medioambientales, al superarse la capacidad de almacenamiento de purines, estiércol y otras deyecciones o ante la imposibilidad de recoger los cadáveres generados en las explotaciones ganaderas.

Las cooperativas esperamos que se dé una pronta solución a este conflicto, de una forma justa e igualitaria para todos los sectores económicos dependientes del sector transporte.

CCAE junto con las principales organizaciones representativas de la cadena agroalimentaria hemos solicitado al Gobierno que tenga en consideración las consecuencias de dicha huelga y garantice el suministro a las explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo