• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió señala que cerca del 80% de la producción de fruta de verano se ha echado a perder en una campaña catastrófica

           

La Unió señala que cerca del 80% de la producción de fruta de verano se ha echado a perder en una campaña catastrófica

13/06/2008

12 de junio de 2008.- La Unió indica que cerca del 80 por ciento de la producción de fruta de verano de la Comunitat Valenciana se ha echado a perder durante esta campaña como consecuencia de la combinación de diversas adversidades climatológicas y la puntilla de la misma ha sido la huelga de los transportistas de los últimos días. Hay que señalar que en melocotones y nectarinas por ejemplo ya se partía con un descenso de producción del 20% respecto a la pasada campaña.

Las heladas de marzo, los pedriscos de abril y, fundamentalmente las lluvias persistentes del pasado mes de mayo e inicio de junio, han resultado nefastas para frutas como los melocotones, nectarinas, albaricoques, cerezas y ciruelos. La gran cantidad de agua caída durante todo el mes de mayo y principios de junio ha provocado daños por rajado en la fruta y un envejecimiento de la piel que hace que la fruta sea totalmente inservible para comercializar. La huelga de los transportistas es el remate final a una campaña “nefasta” para los productores.

Otro problema añadido en esta campaña es la incidencia de los daños causados por los conejos en alguna comarca como la Vall d’Albaida donde incluso se llegan a comer los brotes de los árboles frutales, una situación que se repite en otros cultivos como la viña en ésta y otras comarcas valencianas.

La Unió señala que la fruta de verano tiene cobertura de seguros agrarios contra esos riesgos climatológicos, aunque las elevadas franquicias absolutas que se exigen del 30 por ciento en helada y del 20 por ciento en lluvias provocará que no se compensen las pérdidas de forma adecuada. Por este motivo La Unió considera que la Generalitat debería plantearse conceder ayudas excepcionales que eviten un abandono masivo de explotaciones en algunas comarcas como la Vall d’Albaida o la Ribera donde gran parte de los ingresos proviene de la cosecha de la fruta de hueso y los agricultores están totalmente arruinados. Son ya varias campañas consecutivas donde las rentas son mínimas.

En las zonas productoras de fruta de verano tampoco hay buenas noticias para cultivos alternativos como el melón porque las fuertes y persistentes lluvias y la ausencia de calor ha conllevado que no cuaje como sería aconsejable. El melón se convierte en un complemento de rentas cuando hay previsto un descenso de cosecha en la fruta, pero este año parece que no lo va a ser.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo