12 de junio de 2008. El Director General de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la Secretaría General del Mar, Fernando Curcio, ha presentado el Proyecto de Coordinación en apoyo de la ordenación pesquera en el Mediterráneo occidental y central (CopeMed II), cuya sede se ha instalado en la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
El Proyecto CopeMed II se dirige a mantener la sostenibilidad de las pesquerías del Mediterráneo occidental y central y de sus ecosistemas, teniendo en cuenta los aspectos ambientales, biológicos, económicos, sociales e institucionales.
Este Proyecto, que tendrá una duración de tres años, será ejecutado por el Departamento de Pesca de FAO y en él participan España, la Comisión Europea, Francia, Italia, Argelia, Libia, Malta, Marruecos y Túnez.
La financiación de CopeMed II correrá a cargo de España y la Comisión Europea. El presupuesto del Proyecto es de 1.350.000 euros, de los cuales la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aportará 900.000 euros y la Comisión Europea 450.000.
Como complemento a las actividades de la oficina de FAO para CopeMed II, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación aprobó un presupuesto para apoyar las pesquerías artesanales de Marruecos y Túnez.
Este proyecto de cooperación denominado “Desarrollo sostenible de la pesca artesanal en Marruecos y Túnez”, que será ejecutado por el equipo de CopeMed II, tiene por objetivo contribuir a reducir la pobreza de tres comunidades de pesca artesanal en los citados países y mejorar su integración en la gestión pesquera y el desarrollo de la zona costera en base a criterios sostenibles y de respeto a los ecosistemas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.