Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El secretario general de UPA traslada al COPA-COGECA la preocupación de los agricultores y ganaderos españoles

           

El secretario general de UPA traslada al COPA-COGECA la preocupación de los agricultores y ganaderos españoles

16/06/2008

Madrid. 13 de junio de 2008. Ante la reunión del Presidium del COPA-COGECA, el Secretario General de UPA, ha informado al resto de responsables agrarios europeos sobre la dramática situación en la que se encuentran los agricultores y ganaderos españoles, tanto por el aumento de los costes de producción como por el nivel de precios, que en estos días se está agravando por el paro convocado por el sector del transporte.

En primer lugar los líderes agrarios europeos han analizado la evolución de los costes de producción; fertilizantes, gasóleo, piensos, etc., que está provocando importantes pérdidas tanto en el sector agrícola como en el ganadero, llevándolos a una situación difícil de sostener en el tiempo.

En opinión de Lorenzo Ramos la sociedad europea está muy concienciada por el aumento del precio del gasóleo, pero sin embargo no es tan consciente del imparable aumento del precio de los fertilizantes, que en una gran parte se debe al aumento del precio del petróleo. Lorenzo Ramos ha reclamado la consideración del sector agrario europeo como sector estratégico, de tal forma que se establezcan las medidas necesarias que garanticen la producción de alimentos en toda la Unión Europea. Nunca como ahora se hace imprescindible que los agricultores y ganaderos respondamos a las demandas y expectativas planteadas por la sociedad europea y mundial.

Pero la situación se ha agravado durante esta semana como consecuencia de la huelga que han comenzado diferentes asociaciones de transportistas, y que no ha permitido la realización de determinadas actividades relacionadas con el sector, como la comercialización de frutas y hortalizas, la recogida de leche en las granjas, la entrega de piensos a las mismas, o la retirada de los cadáveres de animales de las granjas.

En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos entendiendo las reivindicaciones del sector del transporte, ha realizado una serie de gestiones para que la Administración Española asegure la existencia de los servicios mínimos necesarios, y evitar en la medida de lo posible las enormes pérdidas que se pueden generar en las explotaciones agrarias. De igual modo, ha solicitado que la Administración Comunitaria, ante previsibles huelgas en otros Estados miembros, vele por la existencia de corredores que permitan exportar nuestras frutas y hortalizas ahora que estamos en plana campaña de recolección.

Lorenzo Ramos ha solicitado al COPA-COGECA que realice una declaración a favor de los agricultores y ganaderos europeos, porque si bien es cierto que hasta este momento los principales problemas se han dado en nuestro país, todo parece indicar que estas protestas se van a reproducir a partir de la próxima semana en el resto de países europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo