Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA y COAG: Los agricultores almerienses dan una lección de civismo

           

ASAJA y COAG: Los agricultores almerienses dan una lección de civismo

26/06/2008

25-06-08. Miles de agricultores almerienses se han manifestado sin incidentes por las calles de Almería, dando una lección de civismo y demostrando a algunos políticos que no son criminales, como se ha pretendido hacer ver en los últimos días desde la Subdelegación de Gobierno.

La presencia de un centenar de agentes de policía a lo largo del recorrido ha resultado, a la postre, desproporcionada e innecesaria. Los alrededor de 6.000 agricultores que se han congregado en la capital en el momento de máxima afluencia de la manifestación a su paso por la calle Obispo Orberá y el Paseo de Almería, no se han amedrentado y han reivindicado pacíficamente una rebaja fiscal para el sector de frutas y hortalizas. Tanto el presidente de ASAJA, Francisco Vargas, como el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, han criticado duramente la actitud del subdelegado de Gobierno, Miguel Corpas, “que ha intentado por todos los medios desacreditar esta movilización llegando, incluso, a anunciar 48 horas antes que no habría rebaja fiscal, en un torpe intento por evitar que los agricultores acudieran a la convocatoria de ASAJA y COAG”.

Ambos dirigentes agrarios consideran que la mayoría de los políticos no han estado a la altura del campo almeriense, y han querido poner de relieve su malestar por el hecho de que durante toda esta campaña de movilizaciones se esté tratando a los agricultores como a auténticos delincuentes. “Desde la Administración del Estado se ha intentado poner a la sociedad almeriense en contra del campo y hoy les hemos demostrado que no somos ningunos delincuentes”.

Tras registrar en la Subdelegación un documento conjunto en el que solicitaban una vez más que desde Almería, se traslade al Gobierno central la necesidad de que se incluyan las frutas y hortalizas de Almería en la rebaja fiscal para esta campaña de la renta, de forma que este tema sea tratado en el próximo Consejo de Ministros.
Posteriormente, los dirigentes agrarios han informado que llevarán la rebaja fiscal para hortícolas a la reunión de la Mesa de Fiscalidad que tendrá lugar el próximo lunes en Madrid en la que estarán representadas todas las organizaciones agrarias. “Gracias a las movilizaciones realizadas en Almería durante el mes de junio, hemos conseguido que el Ministerio vuelva a abrir la Mesa de Fiscalidad. Eso es un triunfo de todo el campo almeriense, fruto de vuestro compromiso en estas movilizaciones”, indicaban los responsables de ASAJA y COAG a los agricultores presentes esta mañana frente a la Subdelegación.

Igualmente se ha recordado que, de no obtener frutos de estas próximas reuniones, las movilizaciones continuarán durante la época estival, ya que la rebaja fiscal definitiva para las frutas y hortalizas de Almería debe ser prioritaria en las mesas de negociación en los próximos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo