Acaba de publicarse el Real Decreto 987/2008 que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, destinadas a determinados proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas. El objetivo de estas ayudas es promover el desarrollo de sistemas innovadores de gestión de purines de porcino con un enfoque integral de valorización.
Podrán ser financiadas actividades como la compra o arrendamiento con opción de compra de maquinaria y equipamiento necesario para la preservación y mejora del entorno natural en la gestión de purines de porcino, así como los costes generales relacionados con los gastos anteriores y los honorarios de asesores, los estudios de viabilidad o la adquisición de patentes y licencias. No será subvencionable el secado térmico de purines.
La cuantía bruta de la ayuda no deberá superar el 75% de las inversiones subvencionables en las zonas desfavorecidas y el 60% en otras regiones. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) podrá subvencionar hasta el 50% de los umbrales máximos de la ayuda, cuya cuantía máxima no podrá superar los 200.000 euros para cada una de las solicitudes aprobadas. El importe máximo de la financiación, con cargo a los presupuestos del MARM, para las ayudas derivadas de la aplicación de este Real Decreto, será de dos millones de euros anuales.
Las ayudas están orientadas a Asociaciones de Ganaderos de explotaciones porcinas, cualquiera que sea su fórmula, con el fin de fomentar acciones en común en el ámbito de la gestión de purines. Además, y esto es particularmente novedoso, se prevé la participación de explotaciones agrícolas, y, en su caso, de empresas gestoras, en la búsqueda de nuevas alternativas y de aplicación de nuevas técnicas.
En la concesión de las subvenciones se valorará que los proyectos que integren explotaciones porcinas ubicadas en zonas vulnerables, así como que aglutinen un mayor número total de animales y de explotaciones, así como que los programas presenten las alternativas más innovadoras y eficaces.
Las solicitudes para obtener esta ayuda se dirigirán al órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que el solicitante vaya a llevar a cabo la actividad, y en la que se encuentre publicada la correspondiente convocatoria de ayudas a la gestión de deyecciones porcinas. Para el año 2008, el plazo para la presentación de solicitudes correspondientes será de tres meses a contar desde el 3 de julio de 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.