Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La devolución de los 400 euros de Zapatero no llegará al sector agrario hasta 2009

           

ASAJA: La devolución de los 400 euros de Zapatero no llegará al sector agrario hasta 2009

09/07/2008

Toledo, 08 de julio de 2008.- La Asociación Agraria Jóvenes-Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha manifiesta su pesar por el hecho de que la mayor parte de los agricultores y ganaderos no podrán beneficiarse de la deducción de los 400 euros en el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) hasta 2009.

Tal y como el Gobierno del José Luis Rodríguez Zapatero ha planteado la devolución de los 400 euros, prometidos en campaña electoral, ASAJA de Castilla-La Mancha entiende que se ha cometido una discriminación con los autónomos y, más concretamente, con los trabajadores por cuenta propia del sector agrario.

En el sector que nos ocupa pueden darse, principalmente, cinco tipologías de trabajadores: autónomos que no hagan pagos trimestrales, autónomos que hagan pagos trimestrales, trabajadores del sector agrario con contratos temporales, trabajadores contratados y agricultores que compatibilicen su actividad agraria con otra fuera del sector. De todos ellos, el mayor volumen de trabajadores agrarios se encuadra en el primer tipo y ninguno de los que se incluyan en él cobrará los 400 euros hasta que no haga la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2008, es decir, hasta 2009.

Prácticamente lo mismo ocurrirá con los trabajadores del sector con contratos temporales. A estos últimos se les aplica una retención mínima del 2% que, en la nómina de junio debe haber sido del 0%, siendo esta la única deducción de la que se beneficiarán en 2008, puesto que en las nóminas restantes se les seguirá aplicando un 2% de retención. Ajustarán el importe a devolver en la declaración de la renta 2008.

Más suerte correrán el resto de trabajadores contratados, que sí se podrán beneficiar de la devolución de los 400 euros durante este año, 200 euros en la nómina de junio y 200 euros a repartir entre las nóminas restantes hasta final de año. Si su retención no llegara en la nómina de junio a esos 200 euros, la devolución total de los 400 euros se produciría ajustando las retenciones de IRPF en las nóminas siguientes.

El caso de los autónomos que hagan pagos trimestrales es especial. A ellos se les devolverá 200 euros en el abono del segundo trimestre y 100 euros en cada uno de los pagos restantes que hagan durante 2008.

Finalmente, los agricultores a tiempo parcial, con actividad en otros sectores, se podrán beneficiar de las deducciones como trabajadores por cuenta ajena en las nóminas correspondientes que cobren este año. En 2009, cuando hagan la declaración de la renta 2008, subsanarán desajustes si los hubieran, sabiendo que la devolución total, independientemente de los trabajos que se tengan, es de 400 euros.

Aunque los casos son varios, ASAJA de Castilla-La Mancha insiste en que la mayoría de los agricultores son trabajadores autónomos que no hacen pagos trimestrales. En consecuencia, la medida de Zapatero, que tiene como objetivo incentivar el consumo en tiempos de “desaceleración económica”, llegará tarde a este sector, uno de los más necesitados y afectados por la crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo