Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Josep Puxeu aboga por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario durante la clausura de la asamblea de ASEDAS

           

Josep Puxeu aboga por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario durante la clausura de la asamblea de ASEDAS

10/07/2008

09 jul. 08. – El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha abogado hoy por aumentar la transparencia informativa en el mercado alimentario durante el acto de clausura de la asamblea de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) que ha tenido lugar esta mañana en el hotel Ritz de Madrid.
Josep Puxeu ha expuesto a los representantes del sector de la distribución alimentaria los factores que, según los distintos organismos europeos, han contribuido en los últimos meses a incrementar los precios de los alimentos y, en este sentido, ha recordado el papel de vigilancia que el Ejecutivo debe cumplir en este terreno.

El secretario de Estado ha incidido en la necesidad de promover el conocimiento de la sociedad en general, y de los consumidores en particular, de los distintos eslabones que componen la cadena alimentaria. Para ello, Puxeu ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar estudios específicos que pongan de relieve el proceso de formación de la cadena de valor, así como de potenciar la información a los ciudadanos, especialmente durante las campañas de promoción.

Josep Puxeu ha reiterado su compromiso de diálogo y apoyo a las empresas del sector agroalimentario que, según ha recordado, es el primer sector manufacturero de España, y que además presenta una balanza comercial positiva. También ha alabado el esfuerzo realizado por las empresas para mejorar su competitividad y ha apostado por incrementar la presencia de las industrias agroalimentarias españolas en los mercados internacionales.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que preside José Pedro Pérez-Llorca, es una de las tres organizaciones en las que están integradas las principales empresas del sector de la distribución agroalimentaria. Entre sus asociados se encuentran, entre otras, Alimerka, Consum, Ahorramás, Condis, Covirán, Dinosol, Distribuidores Fríos, Gallega de Distribuciones de Alimentación, Grupo El Árbol, Grupo Hermanos Martín, Manuel Barea, Mercadota, Miguel Alimenticio, Supermercados Dani, UNESCO, Euromadi Ibérica y Ifa Española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo