La utilización del GPS (Sistema de Posicionamiento Global), no solo puede ser provechoso para la localización de coches, sino que también ya se ha empezado a introducir en la localización del ganado. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU todavía han ido un paso más adelante y han desarrollado un aparato parecido a un walkman que permite que el ganadero pueda darles ordenes al oído a su animales, con el fin de controlar sus movimientos e incluso para poder conseguir que vuelvan solos al corral. Todo ello en la distancia y sin la utilización de cables.
Aunque actualmente se trata de una tecnología de futuro, los investigadores creen que en no mucho tiempo, esta tecnología podrá tener un coste más ajustado y ser de gran utilidad en un amplio abanico de aplicaciones, desde explotaciones intensivas, animales silvestres y mascotas.
Con anterioridad, los investigadores han trabajado en el desarrollo de vallas virtuales, basadas en dar a las vacas señales sensoriales de “derecha” o “izquierda”, para hacerlas que se alejaran de zonas molestas o peligrosas. Los comandos varían desde canciones familiares que cantan los vaqueros para agrupar de forma manual al ganado, hasta sonidos estridentes como sirenas o la inclusión de estimulación eléctrica suave, si fuera necesario para que las vacas se alejaran de determinadas zonas prohibidas.
El dispositivo se coloca en la cabeza y funciona con energía solar. Cuenta con un procesador, almacenaje de datos, WiFi para comunicación remota, estimulación electrónica de audio y eléctrica, receptor de GPS y sensores, tales como magnetómetros y acelerómetros que registran la orientación y configuración del cuerpo del animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.