Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Barcelona: La Ronda de Doha y el Chequeo Médico de la PAC tendrían que esperar

           

ASAJA Barcelona: La Ronda de Doha y el Chequeo Médico de la PAC tendrían que esperar

11/07/2008

Tanto las negociaciones de la OMC como aprobar el chequeo médico de la PAC está previsto que sea a finales de noviembre, pero este semestre del 2008 quien tiene la presidencia europea es Francia cuyo presidente Zarcozy es un férreo defensor de la agricultura, una agricultura productiva con rentas y que no tengan que estar sometidos a la competencia de países terceros que no respetan el mismo nivel de exigencias que están obligados los agricultores y ganaderos europeos. En estos días el ministro de agricultura francés Michael Barnier ya ha anunciado que no se puede ir a la OMC con el nuevo texto de agricultura y, ya se han sumado otros países europeos que creen que la UE concede demasiado en agricultura, lo mismo está pasando con la revisión del chequeo de la PAC, demasiadas revisiones, modulaciones y recortes en poco espacio de tiempo lo que han agrabado, la credibilidad de la PAC y de sus expertos y políticos, mientras la Unión Europea sufre la más grande crisis de sus producciones. En una conferencia el Director del Consejo de Agricultura Joan Mier dijo que el concepto de autosuficiencia ha vuelto a mencionarse Francia e Irlanda incluso ha votado no al referéndum sobre el tratado entre otras cosas, querían más garantías en temas de importaciones, Polonia también va en esta dirección. En el 1.992, en la primera reforma de la PAC se quiso pasar pagina por lo que nació el Tratado de Roma y la PAC. Así se aprobó el GATT el proceso de globalización son los orígenes de la OMC, un momento histórico, pero que sufrió muchas reacciones contrarias de los agricultores europeos, especialmente de Francia. Siempre son los que ven primero y con razón las malas negociaciones contrarias a Europa, así la demanda se disparó, la oferta se quedó relegada, caída de producción, caída de estocs y, aquí estamos intentando sobrevivir, costará muchísimo volver a tener la producción necesaria. La crisis alimentaria hará que la OMC pierda credibilidad y está dando un paso atrás, empezando por Estados Unidos que, aprueba una nueva ayuda a la Farm Bill de 300.000 millones de dólares, pero aunque no les llegue esta nueva aportación, los agricultores americanos saben que tienen garantizado un seguro de rentas, lo mismo que un seguro contra catástrofes naturales esto si que es una verdadera política agraria común, no la europea que damos bandazos de un lado para otro sin encontrar el equilibrio necesario para los 500 millones de consumidores y sus productores de materias primas, con tanta reforma, recortes y modulación cuando quieran ponerla en marcha el 2010 ya no quedaran agricultores.

Solo un dato de cómo la Unión Europea pierde fuerza delante de la OMC en 2006 Europa exportó por valor de 8.731 millones de dólares, importó por valor de 6.556; en el 2007 exportó por valor de 2.511 e importó por valor de 3.543; balanza desfavorable, Estado Unidos también ha pasado de ser el primer exportador del mundo a ser también importador, pasando el ranking mercosur, según Martín Piñeiro, Presidente de cooperación para la agricultura los países exportadores van a ser Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Brasil serán los que podrán atender la demanda mundial, Europa y otros van a quedar solo como importadores. Ante este panorama agradecemos al ministro de agricultura francés y al presidente de Europa Nicolás Sarcozy que lidere con fuerza estos 6 meses que van a ser clave tanto para el chequeo de la PAC como la organización mundial de comercio. No se puede vender la agricultura de Europa sin igualdad de condiciones, y ahora se está muy lejos, animo Sr. Sarcozy Europa necesita una agricultura sin tantas revisiones y chequeos, ya que parece que en vez de sanarla quieren matarla.

Barcelona, 10 de julio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo