Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / SEPOR: ¿Se especula con la producción de los cereales?. ¿Sabe el consumidor qué es un transgénico?

           

SEPOR: ¿Se especula con la producción de los cereales?. ¿Sabe el consumidor qué es un transgénico?

21/07/2008

La XLI edición de la SEMANA NACIONAL DE GANADO PORCINO, que se celebra en Lorca del 15 al 18 de septiembre, llevará a cabo, dentro de su programa de Jornadas Técnicas del Porcino, el día 18, una jornada de revisión que tratará el tema sobre el “SECTOR PORCINO, PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS Y OGM´S.

El director de ANPROGAPOR – Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino, José Antonio del Barrio, que coordinará la jornada de la mañana del día 18 de septiembre, considera importante para el sector que la gerente de SEPOR, Patri Bermúdez, haya tenido la iniciativa de tratar los temas claves de interés que más afectan al sector ganadero del porcino sobre todo teniendo en cuenta que el sector español está en una crisis preocupante, porque muchos ganaderos han agotado todos sus recursos económicos y la crisis seguirá todavía algún tiempo.
Estos argumentos los mantiene José Antonio del Barrio tras constatar las pérdidas que tienen los ganaderos españoles y de la UE que se deben, fundamentalmente, a dos motivos: el encarecimiento de los costes de producción por el incremento de precios de las materias primas; y por el precio que perciben por la venta de sus animales, bien al matadero o para vida.

Patri Bermúdez, gerente de la Semana Nacional de Ganado Porcino, mantiene que “el ultimo eslabón de la cadena alimenticia, el consumidor, adolece de suficiente información de la cadena de alimentación. La viabilidad del sector primario pasa por retomar estos temas, analizar decisiones y generar alternativas comunicando clara y veraz la información a toda la población para crear una mejor relación de fidelidad entre el productor y el consumidor”

En la Jornada participará :D. Antonio Luis Mendoza Tavares, Presidente del Grupo de trabajo de Carne de Porcino del COPA-COCEGA, hablar del sector porcino en la Unión Europea: a D. Daniel Ramón Vidal, investigador del CSIC en Valencia que hablará de la Importancia de las OGM, S en la alimentación humana y animal y a D. Diego Pazos, Dr. Ingeniero Agrónomo y técnico comercial que nos expondrá las perspectivas de los precios de materias primas. Todos estos conferenciantes serán moderados por Dª Esperanza Orellana Moraleda; subdirectora General de Mercados Exteriores y Producciones Porcina, Avícola y otras del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Esta jornada tiene como objetivo llevar a cabo una mesa de trabajo donde se puedan establecer los criterios que han de marcar hacia donde debe dirigirse la producción

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo