La adición de grasas ricas en ácidos grasos poliinsaturados en la ración de los rumiantes ha dado resultados prometedores en la reducción de las emisiones de metano de las vacas. En una investigación llevada a cabo por el Instituto francés de Investigación agraria (INRA) se ha puesto de manifiesto que el aporte de un 6% de lípidos de los granos de lino disminuye la producción de metano en los animales de un 27 a un 37%.
Estos resultados, si bien son esperanzadores de cara a poder reducir las emisiones de metano, necesitan, según los investigadores, ser confirmados en un mayor número de animales, así como paralelamente realizar un control sistemático del desarrollo de los animales (ingestión y producción lechera).
El metano es un gas que se origina por la fermentación de los alimentos en el rumen de las vacas. Este gas representa una pérdida media de un 7% de la energía ingerida por el animal. Además, el metano es un gas de efecto invernadero. En Europa, casi la totalidad de las emisiones de metano están ligadas a la producción ganadera, bien por la fermentación digestiva de los herbívoros (70%) o bien por las deyecciones animales (30%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.