Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA de Cuenca exige medidas urgentes que solucionen los daños causados por la caza en los cultivos

           

ASAJA de Cuenca exige medidas urgentes que solucionen los daños causados por la caza en los cultivos

28/07/2008

Asaja Cuenca reclama, una vez más, que la Delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural solucione urgentemente los graves problemas que las especies de caza mayor están ocasionando a los cultivos de girasol. Esta es una reivindicación continuada de Asaja, ya que lleva años exigiendo a los responsables de Medio Ambiente que actúen de manera eficiente respecto a los problemas que sufre la agricultura. Hace unos meses fueron los conejos los que perjudicaron las cosechas, hoy son las especies de caza mayor, como jabalí y ciervo las que atacan los cultivos mientras La Administración vuelve a actuar de manera ineficaz y los graves daños a los agricultores siguen sin solucionarse. La situación empeora cada día y por eso desde la Organización Agraria les reclamamos que cumplan con su compromiso en un tiempo mínimo, ya que cuando las especies de caza atacan a los cultivos, el tiempo de actuación de los responsables de medio Ambiente es fundamental.

A día de hoy, los daños causados por las especies de caza afectan a más de 7000 Ha de cultivo y si no se atajan, previsiblemente las pérdidas ascenderán a más de 600 euros por Ha. Si a esto se le añade la subida de los costes de producción y el marco de crisis que vive la agricultura, las consecuencias se agravarán notablemente.

La delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural se comprometió, respondiendo a reiteradas peticiones, a realizar un mapa de daños en los cultivos de la provincia para ser más rápidos y eficaces a la hora de solucionar los problemas ocasionados a los agricultores.

Una de las medidas que la Asociación de Jóvenes Agricultores de Cuenca solicita a los responsables de Medio Ambiente es que se autoricen modalidades de caza excepcional o que se pongan en marcha los mecanismos necesarios durante la etapa del cultivo del girasol, teniendo en cuenta que para que la medida sea efectiva las autorizaciones a los dueños de los cotos tendrían que darse de inmediato.

Desde Asaja Cuenca volvemos a exigir que esa celeridad se haga efectiva para que los agricultores dejen de sufrir los daños de la caza en sus cultivos y se vean respaldados por una Administración que cuida de sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo