Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francia perderá su lugar de primer productor mundial de vino en 2015

           

Francia perderá su lugar de primer productor mundial de vino en 2015

03/10/2008

Según un estudio del Centro de Investigación para el Estudio y la Observación y las Condiciones de Vida (Credoc), encargado por los productores de vino independientes que representan el 35% de las explotaciones vitícolas francesas, el 53% del viñedo nacional y el 49% de la producción nacional, la producción francesa en el horizonte de 2015 quedaría relegada a la segunda plaza mundial, detrás de España, pasando de 52,8 millones de hectolitros en el período 2000-2004 a 43,9 millones en 2015.

La disminución sería del 1,8 % de media anual a lo largo del período, y la cuota de mercado mundial caería del 19 al 15 %. Esta disminución se explica a la vez por la retroacción de la demanda en los países donde el consumo es tradicionalmente fuerte y la debilidad de las exportaciones francesas, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

La disminución de los volúmenes de vino consumidos en Francia, ha sido sobre todo apreciable en los tintos, fue del 2,6 % anual entre 2000 y 2008 y será del 1,1% entre 2008 y 2015.

Este descenso, particularmente apreciable en los últimos cuatro años se explica por el incremento de las preocupaciones de salud, el consumo más ocasional de las jóvenes generaciones y los trabajadores y la competencia de bebidas no alcohólicas en las comidas.

Por el lado de las exportaciones se prevé una perdida de cuota de mercado a la vez en los mercados tradicionales (Europa del Oeste) y en los mercados emergentes (Reino Unido, Estados Unidos, China y Japón), los vinos franceses deberán enfrentarse y competir con los nuevos productores de América y Oceanía.

En relación a los productores de vino su número debería disminuir anualmente el 2,2% de media entre 2000 y 2015 para situarse en 27.791 productores, mientras que su producción no se reduciría más que en el 0,6% anual de media, debido al aumento del tamaño medio de las explotaciones que se situaría en 17 hectáreas en 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo