Según datos oficiales, analizados por la Federación Española del Vino, durante los siete primeros meses de 2008, las exportaciones españolas de este producto aumentaron un 14,6% en valor y un 18,3% en volumen, hasta los 1.117 millones de euros y los 1.020 millones de litros respectivamente. El precio medio desciende un -3,1%, fijándose en 1,09 euros por litro. Evolución positiva, por tanto, de las ventas exteriores de vino español.
En términos de valor, se han facturado 142 millones de euros más que durante los siete primeros meses de 2007 (+15%). Este fuerte crecimiento se explica por el aumento de los espumosos y cavas (+45% hasta los 214 millones de euros) y el fuerte crecimiento de las exportaciones de vinos de mesa, tanto a granel (+37% hasta los 196 millones de euros) como envasados (+12% hasta los 121 millones de euros). También aumentan, aunque en menor medida, los vinos con Denominación de Origen (+2%, hasta los 522 millones de euros).
En términos de volumen, se han exportado 158 millones de litros más que durante los siete primeros meses del 2007, lo que supone un crecimiento del 18%. También en este caso destacan los vinos de mesa, tanto a granel (+25%) como envasados (+26%). En menor medida aumentan las ventas exteriores de los vinos con D.O. (+6,4%) y de los espumosos y cavas.
En consonancia con esta evolución por productos, el análisis por mercados muestra un considerable aumento de las ventas hacia países productores como Francia (+49% en valor y +37% en volumen, por aumento del vino de mesa a granel). Alemania aumenta un 13,9% en valor y un 9% en volumen. De nuevo, en el caso de Italia, se produce un extraño aumento del 310% en valor y del 71% en volumen, de los que el primero se debe a los espumosos y cavas, mientras que el aumento del volumen se debe a los vinos de mesa a granel.
En definitiva, datos positivos para nuestras exportaciones de vino, registrándose crecimiento tanto en términos de valor como de volumen, liderados por las exportaciones de cava y de los vinos de mesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.