La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) ha celebrado esta mañana en Sevilla Junta de Gobierno y Asamblea General, citas que han reunido en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a representantes de Comunidades de Regantes y Usuarios de las ocho provincias. Este encuentro ha estado dirigido por el Presidente de AREDA, Marcelo Morales. La Asamblea General de AREDA ha aprobado por unanimidad una ambiciosa propuesta defendida por su Junta de Gobierno de cara al futuro Acuerdo Andaluz por el Agua en cuya elaboración trabajan Administración autonómica y agentes sociales. La propuesta de AREDA defiende el principio de unidad de cuenca —unificando los 15 sistemas actuales que conforman el regadío—; modernizar el 100% del regadío en cinco años; la revisión de derechos de agua para responder a la nueva realidad del agro andaluz y de sus cultivos; así como un régimen económico y financiero con carácter universal para toda Andalucía —eliminando la disparidad de costes que soportan actualmente los usuarios en función del territorio donde vivan, lo que supone una discriminación geográfica actualmente— . Asimismo, AREDA ha aprobado también una propuesta de Plan de Inversiones en obras de regulación y modernización de regadíos, consistente en pequeños embalses, balsas laterales, desaladoras e infraestructuras de interconexión de sistemas, así como un plan para completar la modernización de los regadíos en Andalucía. Este plan de inversiones, a juicio de AREDA, contribuiría además a impulsar el tejido económico andaluz en un momento de crisis.
La Asociación de Regantes de Andalucía también quiso tender hoy su mano a la colaboración con FERAGUA y, frente a las críticas de esta última Federación, AREDA insiste en la necesidad de lograr con el diálogo soluciones a los regantes de nuestra tierra. Según ha matizado su Presidente, Marcelo Morales, “contamos con un millón de hectáreas de regadío en Andalucía y, por tanto, existe un gran trabajo y terreno por recorrer para ambas”. Ha recordado, asimismo, que AREDA es una asociación independiente y la primera de carácter regional, con presencia en toda la Comunidad Autónoma, con 128.000 hectáreas y más de 35.000 regantes adscritos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.