• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA valora las lluvias porque servirán para aumentar el calibre y mejorar la calidad de los cítricos

           

AVA-ASAJA valora las lluvias porque servirán para aumentar el calibre y mejorar la calidad de los cítricos

13/10/2008

Las intensas lluvias caídas durante las úl­­­­ti­mas horas han provocado, en general, mayores beneficios que perjuicios a la agri­­­­­­­cul­tura va­len­cia­na. AVA-ASAJA destaca que el agua caída anoche servirá para con­­­­so­lidar el au­men­to de calibres que ya propiciaron las precipitaciones de hace dos se­­manas, tanto en cítricos como en algunos cultivos de secano como almendra y oli­va, para recar­gar los acuíferos y para limpiar los árboles. “Salvo en las man­da­ri­nas ex­tratempranas, el resto de variedades aumentarán consi­derablemente su ta­ma­ño, con lo que tendremos una cosecha mayor que la marcada por el aforo y al mis­mo tiem­po aumentará el tonelaje de fruta apta para ser comercializada en Europa y en ésos otros mercados emergentes, como Rusia, que este año debemos conso­li­dar por­que tenemos género con el que poder abastecerlos de la mejor manera”, advierte el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado.

Por el contrario, las lluvias han vuelto a interrumpir la vendimia en la zona de Utiel-Requena, donde aún quedaba por recoger entre el 15 y el 20% de la cosecha. En la zona también vinícola de la Vall d’Albaida, más concretamente en términos co­mo Ontinyent, Fontanars o Quatretonda, los daños causados a la uva por la viru­lencia del temporal sí son destacables pero para medir su alcance, como en el an­te­rior caso, se requerirá de más días y de comprobar cómo evoluciona la gota fría que aún hoy amenaza con continuar. De igual manera, en algunas zonas de La Safor y La Ribera, en localidades como Xeresa, Xeraco o Sollana, han aparecido campos anegados cuya producción podría peligrar si no se evacua en breve el agua.

En última instancia, las lluvias han sido en muchos casos inoportunas para de­terminados cultivos de hortalizas. Es el caso de algunas explotaciones en La Ri­be­­ra y L’Horta Nord, donde el agua ha arruinado la replantación de lechugas o los cam­­­pos de cebollas donde se acaba de sembrar o de preparar la tierra para la sien­bra.

Al contrario que hace dos semanas, cuando el temporal se cebó con los arrozales causando importantísimos destrozos en este cultivo, el aguacero de ano­che sólo ha interrumpido la siega, que está ya casi culminada, en algunos campos de Cullera.

“La gota fría, en líneas generales y salvo daños importantes pero puntuales, está siendo positiva pero habrá que ver cómo se cierra el fin de semana”, concluye Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo