Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Exposición conmemorativa del año internacional de la patata

           

Exposición conmemorativa del año internacional de la patata

14/10/2008

La Exposición Itinerante conmemorativa del Año Internacional de la Patata ayer se inauguró en el Jardín Botánico de Madrid, Sala de los Bonsais, y que estará abierta al público hasta el día 24 de octubre. . El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha participado en esta exposición.

La presentación de esta muestra itinerante del Centro Internacional de la Papa (CIP) que ha venido recorriendo varios países del mundo desde comienzos del año, corre a cargo del INIA con la colaboración del MARM y es una ocasión propicia para poner de relieve la importancia de la patata en la alimentación humana y la necesidad de promover su producción, consumo y comercialización.

El 18 de octubre de 2007 se celebró en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, la ceremonia de proclamación e inauguración oficial de 2008 como Año Internacional de la Patata.

Con esta declaración la ONU pretendía llamar la atención sobre la importancia de este tubérculo en la alimentación mundial, especialmente, en países pobres. En este sentido, la FAO, organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, señalaba que la patata podía jugar un papel importante para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en lo referente a la reducción del hambre en el mundo y de la mortalidad infantil.

La patata constituye la cuarta cosecha mundial, tras el maíz, el arroz y el trigo, y su producción ha crecido a una tasa anual del 4,5 por ciento durante la última década, sobre todo en los países en desarrollo. Se trata de un cultivo que crece rápido, es adaptable a diferentes climas y tipos de terreno, ofrece altos rendimientos y resulta ideal para lugares donde hay poca tierra y mucha mano de obra, condiciones que caracterizan a la mayoría del mundo en desarrollo.

La producción mundial de patata atraviesa grandes cambios. Hasta principios de la década de 1990, casi la totalidad de las patatas se producían y consumían en Europa, América del Norte y en los países de la antigua Unión Soviética. La cultura de la patata estaba en estos países.

Desde entonces se ha producido un espectacular incremento de la producción y la demanda de patata en Asia, África y América Latina, donde la producción aumentó de menos de 30 millones de toneladas a principios de la década de 1960, a más de 100 millones de toneladas a mediados de los años 90. En 2005, por primera vez, la producción de patata del mundo en desarrollo (161.5 millones de toneladas) sobrepasaba la producción del mundo desarrollado (155.9 millones de toneladas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo