Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Murcia: la intención de derogar el Tajo-Segura supone un claro ataque a los intereses del sector agrícola regional

           

ASAJA Murcia: la intención de derogar el Tajo-Segura supone un claro ataque a los intereses del sector agrícola regional

15/10/2008

Murcia, 14 de octubre de 2008 – Ante la posible aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, en el que se incluye la derogación del trasvase Tajo-Segura para el año 2015, el secretario General de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca ha calificado de “claramente inconstitucional” la intención del Gobierno castellano manchego de poner fecha de caducidad al citado trasvase. Así, Gálvez Caravaca ha apuntado que para que esta derogación pudiera producirse tendría que modificarse previamente el texto constitucional de 1978.

Así, el portavoz de la organización agraria ha subrayado que “corresponden únicamente al Estado español las competencias en materia de agua”, por lo que es el Gobierno central “el único órgano que dispone de las competencias para hacer un reparto justo de los recursos hídricos”.

Además, Gálvez Caravaca ha denunciado que la medida propuesta por Castilla La-Mancha supone “un claro ataque a los intereses económicos de la Región de Murcia”, y especialmente a los del “sector agroalimentario regional”.

Gálvez Caravaca también ha explicado que “desde nuestra organización estamos trabajando y defendiendo con uñas y dientes el trasvase Tajo-Segura, por lo que creemos que el Estatuto de Castilla La-Mancha no recogerá aspectos inconstitucionales como la caducidad del acueducto y la limitación de su funcionamiento”.

El portavoz de ASAJA Murcia ha apuntado que “entendemos que el trasvase es una obra fundamental para el mantenimiento del sector agrario de la Región de Murcia y de la provincia de Alicante, por lo que es intocable”.

Unidad política

El secretario General de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha felicitado a los líderes regionales del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM) por la “altura política” y “magnífica unidad” que han demostrado en los últimos días en defensa del Trasvase Tajo-Segura.

El máximo dirigente de ASAJA Murcia ha mostrado su “alegría” tras conocer el anuncio de que la Asamblea Regional de Murcia aprobará de forma urgente una proposición de ley que solicitará al Congreso la modificación de las leyes del Plan Hidrológico Nacional y del trasvase Tajo-Segura. De este modo, y en virtud del artículo 87.2 de la Constitución Española, el Congreso debatirá de forma simultánea dicha proposición y la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo