Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MARM: La iniciativa comunitaria Leader + ha generado 78,4 empleos por cada Grupo de Acción Local

           

MARM: La iniciativa comunitaria Leader + ha generado 78,4 empleos por cada Grupo de Acción Local

15/10/2008

14 de octubre de 2008. El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha presidido hoy el acto de presentación del Informe comparativo de la evaluación y análisis de los efectos de la iniciativa comunitaria Leader+, donde se ha analizado la relevancia de los Programas LEADER Y PRODER para los territorios y en general en el desarrollo del medio rural.

Entre las conclusiones sobre el análisis y valoración de las actuaciones realizadas por medidas cabe resaltar que, se han creado 78,4 empleos por cada Grupo de Acción Local (GAL) y se han consolidado otros 79,6. Del total de empleo creado, el 47,5% ha sido ocupado por mujeres y un 46,7% por jóvenes. Es decir, que la medida con más inversión en el conjunto de los GAL es la de PYMES y Servicios ya que moviliza el mayor porcentaje de fondos públicos y concentra casi la mitad de los empleos creados o consolidados.

La inversión pública media de los GAL participantes en el Pacto de Cooperación supera la cantidad de 5,9 millones de euros, gracias al esfuerzo económico del MARM, de las CC.AA, y de los Ayuntamientos. Asimismo, la inversión privada supera el 82% de la inversión pública certificada.

Por otro lado, respecto a las conclusiones sobre la aplicación del método LEADER, se ha señalado que la delimitación de las zonas de actuación ha sido muy adecuada, aunque en algún caso se ha señalado la conveniencia de incorporar algún municipio limítrofe al área de actuación.

En cuanto a la distribución de actividades en los territorios se ha constatado una tendencia a la concentración de los municipios de mayor tamaño. Asimismo, los Grupos han realizado un importante esfuerzo, sobre todo al inicio de los Leader+ y Proder 2, de animación, promoción e información de los Programas, tanto en el interior como fuera de sus territorios de actuación.

Por otro lado, la situación demográfica de las zonas de aplicación de los Programas de Desarrollo evaluados, en lo que se refiere a despoblamiento y envejecimiento, es señalada en numerosas ocasiones como el principal obstáculo para el desarrollo de las mismas.

Se ha reconocido que los Programas han tenido un efecto positivo en cuanto a la creación de nuevas fuentes de ingresos y diversificación de las economías locales, en concreto en la comercialización de los productos locales, siendo estos más competitivos.

Por último, es necesario destacar que los programas de desarrollo basados en la metodología Leader ofrecen unos resultados sensiblemente superiores a otros programas basados en un enfoque vertical, dado su potencial para movilizar inversión privada, propiciar actuaciones de animación y sensibilización y potenciar el sentimiento de pertenencia territorial.

Entre las recomendaciones se ha señalado que hay que buscar nuevos cauces para la difusión de actividades y la sensibilización y animación territorial, con el fin de llegar a la mayor proporción de la población posible, realizando un mayor esfuerzo en la transparencia y difusión de los trámites de asignación de fondos y de gestión de los expedientes, con el fin de lograr una mayor confianza entre la población local.

Además se ha subrayado que se deben diseñar planes específicos para frenar el despoblamiento y envejecimiento de la población mediante el asentamiento de nueva población, realizar un mayor número de proyectos medioambientales de alto valor añadido e incrementar la participación de jóvenes y mujeres en los órganos de dirección del GAL.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo