Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El chocolate amargo y el cacao también contienen resveratrol, componente del vino tinto relacionado con la salud

           

El chocolate amargo y el cacao también contienen resveratrol, componente del vino tinto relacionado con la salud

17/10/2008

El Centro para la Salud y la Nutrición de Hershey ha anunciado la publicación de un estudio que demuestra que en el cacao y en el chocolate amargo (negro) también se encuentra el resveratrol, componente asociado comúnmente a los efectos benéficos para la salud de su consumo moderado de vino tinto. El documento publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, informa que el contenido en estos otros productos alcanza niveles significativos de este antioxidante natural.

El estudio analizó un grupo de productos de seis categorías de entre las más consumidas comercialmente a la búsqueda de presencia o rastros de resveratrol, y otro producto con efectos análogos, piceid. Las seis categorías incluían cacao en polvo, chocolate de repostería, chocolate amargo, leche chocolateada, y chocolate líquido. En comparación, el cacao en polvo es el que contiene mayor cantidad de ambos componentes, seguido del chocolate de repostería, el amargo, la leche chocolateada y el chocolate líquido. En los productos estudiados, el nivel de piceid fue entre 3 y 6 veces el nivel de resveratrol.

El resveratrol se hizo famoso en todo el mundo a principio de los 90, cuando fue encontrado en niveles significativos en el vino tinto, que, a su vez estaba asociado a la “paradoja francesa”, señaló la directora de nutrición de la compañía Hershey, la doctora Debra Miller.

La citada paradoja consiste en que para niveles de dieta equivalentes en grasas altamente saturadas, como la americana y la francesa, los franceses mostraban un tercio del riesgo de enfermedades cardiovasculares graves frente a los americanos. Investigaciones posteriores llevaron a que la diferencia fundamental estaba en el consumo moderado de vino tinto, junto con frutas, hortalizas, frutos secos, junto con un menor consumo de carnes rojas.

Según un artículo publicado en Nutrition Reviews, el antioxidante natural resveratrol actúa mejorando la apreciación de la necesidad de insulina, los niveles de colesterol en sangre, y realizando funciones neuroprotectivas en estudios sobre animales. En el mismo artículo se refiere que en estudios con ratones sometidos a dietas con altos niveles de resveratrol se observan incrementos en su longevidad.

Según Jeff Hurst, el químico que ha desarrollado el proyecto, el cacao es un alimento natural de una gran complejidad que contiene más de setecientos componentes, y posiblemente muchos más por ser descubiertos. Durante años los flavonoides han sido los componentes del cacao que han recibido mayor atención de los científicos, pero éstos tienen características muy diferentes al resveratrol.

El estudio revela un contenido entre 14,1 y 18,5 microgramos de resveratrol por ración de cacao en polvo o de chocolate amargo, mientras que el vino tinto de California contiene 832 microgramos por copa. Los cacahuetes tostados tienen un contenido medio por ración de 1,5 microgramos y la mantequilla de cacahuete 13,6, por lo que considera que tanto el cacao como el chocolate amargo es una fuente significativa de resveratrol en la dieta americana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo