Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Alrededor de 200 personas se han acreditado ya para el I Congreso de Cooperativismo Agro-Alimentario de Extremadura de UNEXCA

           

Alrededor de 200 personas se han acreditado ya para el I Congreso de Cooperativismo Agro-Alimentario de Extremadura de UNEXCA

17/10/2008

Alrededor de 200 personas se han acreditado ya para el I Congreso de Cooperativismo Agro-Alimentario de Extremadura que la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) celebrará los próximas días 22 y 23 de octubre en Trujillo.

Entre los asistentes a este congreso, que tratará de analizar la actual situación del cooperativismo, la coyuntura agraria y las perspectivas de futuro empresarial, se encuentran representantes de cooperativas Extremadura y de otras regiones, así como de federaciones cooperativas españolas.

El Congreso, que se desarrollará en el Palacio de Barrantes-Cervantes de la ciudad cacereña, toma el relevo de las Jornadas de Integración Cooperativa que UNEXCA venía celebrando cada año y que habían llegado ya a su XV edición.

De este modo, se inicia una nueva etapa, que da un gran giro a la anterior, organizando un este congreso, que tratará de revitalizar el movimiento cooperativo y reflejar la tendencia actual de las cooperativas extremeñas como empresas agroalimentarias.

El Congreso se estructurará en diversas ponencias magistrales que desarrollarán expertos de reconocido prestigio a lo largo de dos días, con la pretensión de, no sólo abordar temas de interés para el sector, sino de hacer partícipe a éste en dichos temas.

De este modo, se tratarán aspectos que van desde la revisión y aplicación del Chequeo Médico de la PAC, para conocer el por qué de esta revisión, cómo se ha gestado y qué consecuencias traerá su aplicación tanto a nivel nacional como autonómico, hasta la evolución de los mercados de fertilizantes y fitiosantarios, pasando por el valor que aporta la prensa como marketing.

Igualmente, se presentará en otra ponencia el Cluster Agroalimentario que se está constituyendo como integración empresarial para la investigación y desarrollo de Extremadura. El Servicio de Asesoramiento a las Explotaciones Agrarias y la reforma de la OCM del sector vitivinícola centrará otra de las ponencias magistrales de este Congreso, para analizar su aplicación y desarrollo en España y Extremadura.

Además, se organizarán varias mesas redondas y grupos de trabajo, en los que el sector será protagonista, tratándose algunos temas como la situación actual del sector del ibérico.

La acreditación para asistir al I Congreso de Cooperativismo-Agroalimentario en Extremadura se puede realizar a través de la web de UNEXCA, www.unexca.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo