Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-Cádiz cifra las pérdidas por la lluvia en más de 22 millones de euros

           

ASAJA-Cádiz cifra las pérdidas por la lluvia en más de 22 millones de euros

17/10/2008

Cádiz, 16 de octubre de 2008.- La lluvias torrenciales se ceban con los cultivos y las instalaciones de la provincia por los que Asaja-Cádiz considera irrisorios los datos facilitados hasta ahora, cuyas cifras han proporcionado una fotografía incompleta de la provincia dejando al descubierto que han hecho los deberes de forma apresurada y con poco rigor técnico. Según la asociación, las primeras aproximaciones cifran las pérdidas en más de 22 millones de euros si se tienen en cuenta todas las comarcas de Cádiz y no únicamente las cercanas a Jerez. Aunque, en el mismo sentido, la asociación opina que todavía las cifras pueden variar porque aún están en la fase preliminar de valoración de daños y queda un gran trabajo por hacer.

Asimismo, Asaja-Cádiz estima que han sido muchos los cultivos castigados entre ellos, los aguacates, los cítricos y el algodón. Respecto a este último, la asociación cree que de no haber sido por la cerrazón de la Administración autonómica que ha insistido en el acoplamiento de las ayudas europeas, no habría que lamentar tantas pérdidas. Las lluvias de los últimos días se han llevado por delante el trabajo de los algodoneros y el dinero que deberían haber percibido se puede quedar en las arcas europeas. Se corroboran de este modo tan catastrófico las tesis defendidas hasta la saciedad por Asaja que ha solicitado en todas las tribunas el desacoplamiento total de las ayudas, y, sobre todo, en el caso del cultivo del algodón. Si la Administración autonómica hubiera respaldado la línea de la asociación, hoy no habría tanto dolor en el campo andaluz.

En la misma línea, Asaja-Cádiz ha cursado un escrito a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para que saque cuanto antes una Orden de manera que no se creen falsas expectativas como las suscitadas a raíz de un escrito que ha llegado a los agricultores en el que se hace mención a una Orden trasnochada y sin vigencia, de marzo de 1998. Hay muchos que están utilizando este modelo para dar parte de los daños, poniendo sus esperanzas en él sin saber que no servirá de nada. Mientras sale la Orden, Asaja-Cádiz recomienda hacer un parte de daños avalado por un técnico.

Los daños por comarca:

La Campiña, Costa Noroeste y Janda -En determinadas zonas se han llegado a registrar hasta 242 l/m2 en tan sólo seis horas.

Los daños no sólo se producen en los cultivos que existen en estos días en las explotaciones, sino también en la infraestructura de la explotación, como es el caso de coberturas de riego, motores, acequias, caminos y maquinaria. Los cultivos que se han visto más afectados son la flor, algodón, maíz, hortícola tanto en invernaderos como al aire libre y frutales.

Respecto a la Sierra –no se han registrado excesivos daños aunque algunas infraestructuras se han visto perjudicadas.

Campo de Gibraltar- A finales del mes de septiembre en el Campo de Gibraltar, y más concretamente en la zona que abarca los términos municipales de Los Barrios, Tarifa (Facinas) y Jimena de la Frontera, se produjeron fuertes lluvias torrenciales, llegando a alcanzar los 120 litros por metro cuadrado en tres horas. Esto ocasionó graves daños en las infraestructuras de las explotaciones forestales ubicadas en estos términos municipales. La gran mayoría se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales. Principalmente hubo daños en los caminos rurales, viviendas, mallados, diques de contención y pantanetas. Los cultivos más dañados en esta zona han sido cítricos y aguacates.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo