Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Comisión pone en marcha una campaña comunitaria de distribución de leche en los centros escolares

           

La Comisión pone en marcha una campaña comunitaria de distribución de leche en los centros escolares

20/10/2008

Bruselas, 17 de octubre de 2008. La Comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, pondrá en marcha hoy en Chipre una campaña para promover en toda la UE el programa de distribución de leche en centros escolares, ahora reactivado. La campaña de información, cuyo lema será «Leche, a bebérnosla toda» (Milk – Drink It Up), persigue divulgar las ventajas del consumo de leche y la existencia de fondos comunitarios para las escuelas. En una jornada dedicada a la dieta equilibrada y los hábitos alimenticios sanos organizada por los alumnos de la escuela de Panagia Triherousa de Limasol (Chipre), la Comisaria Fischer Boel, la Comisaria de Sanidad, Androulla Vassiliou, y Michalis Polynikis, Ministro de Agricultura de Chipre, iniciarán una serie de actividades entretenidas y educativas. Como parte de esta campaña, se invitará a niños y jóvenes a participar en un concurso de fotografía cuyo tema será la «energía de la leche» (Milk Power).

Según la Comisaria Fischer Boel, «los niños adoptan sus hábitos alimentarios a una edad muy temprana y esos hábitos serán a menudo factores decisivos de su salud durante toda su vida. El programa de distribución de leche en centros escolares persigue promover la salud actual y futura de nuestros niños ayudando a las escuelas a proporcionar productos lácteos a sus alumnos y animando a los niños a seguir una dieta sana».

La Comisaria de Sanidad, Androulla Vassilou, expresó su opinión de que brindar a los jóvenes la posiblidad de elegir bebidas y alimentos sanos en las escuelas constituye una medida positiva y necesaria para atajar la obesidad en Europa, y que «esto forma parte de un planteamiento de aplicación de políticas que fomenten y promuevan una alimentación sana y la actividad física en todos los sectores, desde el alimentario, agrario y de consumo hasta los de los deportes, la educación y los transportes».

La obesidad, el sobrepeso y unos malos hábitos alimentarios son problemas que afectan ahora a los niños y jóvenes en la UE. En Chipre, el porcentaje de niños con una edad comprendida entre 7 y 11 años que sufren obesidad o exceso de peso es superior al 20 %. Gran parte de este problema se debe a unos malos hábitos de alimentación y a la insuficiente actividad física, lo que puede provocar a largo plazo un riesgo mayor de enfermedades del corazón, diabetes, apoplejías y otros problemas de salud más adelante en la vida.

A este respecto, la UE considera prioritario el apoyo al fomento de unos buenos hábitos de alimentación.

El programa comunitario de distribución de leche en centros escolares, recientemente ampliado, persigue alentar a los niños a consumir productos lácteos como parte de una dieta equilibrada y aporta subvenciones al reparto de productos lácteos en las escuelas y otros establecimientos educativos. Una nueva norma publicada el 11 de julio de este año contempla que la subvención abarque un surtido más amplio de productos, conforme a las solicitudes del Parlamento Europeo y el Consejo.

Se incluyen en la lista la leche y sus variantes aromatizadas (incluidas las bebidas lácteas sin lactosa), un surtido más grande de quesos (incluidos los quesos con poca grasa), yogures y productos lácteos fermentados, como suero de mantequilla o kéfir. Las escuelas secundarias pueden acogerse ahora al programa de forma tan plena y garantizada como las escuelas primarias y maternales. Las nuevas normas del programa entraron en vigor al principio del curso 2008-2009.

Siguiendo el modelo de este programa, la Comisión Europea también ha propuesto hace poco la creación de otro programa por el que se proporcionarían gratuitamente frutas y hortalizas a los niños en edad escolar de toda la Unión Europea.

Además de repartir gratuitamente frutas y hortalizas, el programa requeriría el establecimiento de estrategias nacionales por parte de los Estados miembros participantes, que incluirían iniciativas pedagógicas y de concienciación e intercambio de buenas prácticas. Este programa se aplicaría en 2009 inmediatamente después de su adopción por el Consejo.

Ambos programas contribuirán a mejorar la salud y la alimentación, conforme a la «Estrategia europea sobre problemas de salud relacionados con la alimentación, el sobrepeso y la obesidad».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo