Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA estima que al menos un 30% de los citricultores se quedarán sin cobrar el pago único

           

AVA-ASAJA estima que al menos un 30% de los citricultores se quedarán sin cobrar el pago único

22/10/2008

Valencia, 21 de octubre de 2008.- AVA-ASAJA estima que al menos un 30% de los citricultores valencianos que entre febrero y marzo solicitaron el pago único de la nueva OCM de Frutas y Hortalizas podrían quedarse sin percibir la prima. El problema se concentra entre los ‘citricultores libres’ -los no asociados a una organización de productores (OP)- que para acceder a tales ayudas deben acordar con los ‘receptores autorizados’ (que son casi todos los operadores comerciales) que les incluyan en el listado de productores que posteriormente figurará cuando firmen su contrato de entrega con la industria de zumos. “La indefinición de algunos de estos comercios y la discriminación que se da con las naranjas y clementinas de segunda temporada en las fechas de contratación provocará que miles de citricultores que han tramitado con éxito estas ayudas se queden sin ellas”, denuncia el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado.

AVA-ASAJA denuncia además que esta situación se reproducirá en la próxima campaña, es decir, se repetirá durante las dos temporadas que el Gobierno español estableció como periodo transitorio para la nueva OCM. Durante éstos dos años, los productores libres están obligados –si quieren percibir la ayuda- a destinar al sector transformador (la industria de zumos) un mínimo de 2.300 kg por hectárea cultivada, en el caso de las naranjas o limones o de 1.300 kg/ha, en el caso de un campo de clementinas. Tales cantidades son las que después deben aparecer asignadas al productor beneficiario en el mencionado contrato entre ‘receptor autorizado’ e industria.

“Ya advertimos en su momento que la nefasta negociación de la OCM nos iba a traer problemas”, advierte Aguado, quien recuerda que ASAJA se opuso a vincular los pagos. “El problema no es la cantidad que se tiene que desviar para hacer zumo, que es viable porque seguro que se puede sacar del destrío de la cosecha, sino el hecho de que ésta se tenga que acordar muy probablemente con el mismo comercio (receptor autorizado) con el que se negocia por los cítricos” explica Aguado.

El Real Decreto para la aplicación de la OCM en nuestro país establece, por otra parte, que los contratos entre el comercio autorizado y la empresa industrializadora se tendrán que presentar a la Administración antes del 1 de diciembre y que el operador, a su vez, tendrá que hacer la entrega efectiva del género antes del 31 de marzo. Fechas que, lógicamente, dejan fuera a buena parte de la producción de la segunda fase de la temporada en la que se producen las clementinas y naranjas más tardías. “El citricultor sólo tiene relación con el comercio y le puede pedir que le incluya en el listado para percibir el pago único cuando va a venderle su producción. Si tales operaciones se producen, por ejemplo en marzo o mayo, tendrán problemas para percibir las ayudas de este año”, explica el presidente de AVA-ASAJA.

Conviene recordar que si por la circunstancia que fuera, el citricultor ‘libre’ no percibiera las ayudas que le correspondían para esta temporada o la próxima, ello no implicaría renunciar a los derechos adquiridos al haberlas solicitado. Dicho de otra manera, todos los citricultores que tramitaron satisfactoriamente sus solicitudes activaron sus derechos a la ayuda y a partir de la temporada 2010/2011 no necesitarán remitir ninguna cantidad a la industria, por lo que si vuelven a solicitarlo en tiempo y forma podrán cobrar la subvención europea de forma directa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo