Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Unos vándalos queman esta madrugada tres invernaderos en la comarca de El Ejido

           

COAG: Unos vándalos queman esta madrugada tres invernaderos en la comarca de El Ejido

22/10/2008

10-01-08. Sobre las 7 de la mañana de hoy martes, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Poniente y de la Policía Local de El Ejido eran alertados de la quema de tres invernaderos en la zona comprendida entre la Cañada Cabriles y la Loma de Onayar, en la antigua carretera de Adra.

El incendio ha sido claramente provocado ya que las explotaciones no son colindantes. El plástico que cubre los invernaderos ha sido lentamente pasto de las llamas. La explotación peor parada ha sido una de una hectárea de superficie que ha perdido media cubierta plástica a causa del fuego, además de la práctica totalidad de la cosecha de pimiento que albergaba en su interior. Los otros dos invernaderos han sufrido daños severos en las bandas, afectando a la cosecha cercana a las orillas.

COAG ha denunciado en reiteradas ocasiones la situación de indefensión e inseguridad que padece en estos momentos el campo almeriense. Ladrones y vándalos campan a sus anchas por los caminos rurales de la provincia sin que nadie haga nada por evitarlo. Por esta razón, desde la coordinadora agraria exigen la urgente llegada de los nuevos efectivos de la Guardia Civil prometidos por la Subdelegación de Gobierno. “Los agricultores no podemos controlar este tipo de sucesos, por lo que necesitamos urgentemente protección policial en nuestras explotaciones. Estamos llegando a un punto que no vamos a poder abandonar el invernadero por miedo a cómo nos lo encontraremos a la vuelta”, señala el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

Según han informado los propios agricultores de la zona consultados por esta organización agraria, últimamente se ha producido un recrudecimiento de la violencia en el campo, con hurtos dentro y fuera de las explotaciones. Al parecer, además del conocido “butrón”, los ladrones utilizan métodos cada vez menos sutiles para hacerse con el botín, como estampar un bloque de hormigón contra el parabrisas de los coches aparcados en la puerta de los invernaderos para acceder a su interior y robar lo que allí se encuentre. Incluso, los rateros han llegado a amenazar a los propietarios dentro de su propia finca, lo que da una idea del miedo e indefensión a la que se ven sometidos los agricultores almerienses.

Por lo que respecta al seguro de cosecha, COAG Almería sigue demandando que se incluyan este tipo de daños vandálicos ya que, hasta ahora, sólo la póliza privada cubre estas incidencias. Además, reclama que también queden cubiertas las pérdidas sufridas en la cosecha, no recogidas hasta ahora en ninguno de los dos seguros. Ésta es una de las razones por las que los agricultores siguen sin animarse a asegurar su explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo