Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Expobioenergía.08 cierra sus puertas con un total de 13.186 visitantes, un 40 % más que en la edición anterior

           

Expobioenergía.08 cierra sus puertas con un total de 13.186 visitantes, un 40 % más que en la edición anterior

23/10/2008

La feria Expobioenergía’08, en su tercera edición consolida su liderazgo tras los optimistas resultados obtenidos, con un incremento de un 40 % tanto en el número de de expositores y marcas como en el número de visitantes.

Los resultados obtenidos tras la celebración de Expobioenergía.08 (Feria Internacional de Bioenergía, celebrada del 16 al 18 de octubre en Valladolid), supera los objetivos marcados y dejan patente el buen momento que vive el sector del la bioenergía en Europa. Estos resultados confirman que el uso de la bioenergía es una realidad y que existe una apuesta firme a favor de su desarrollo.

Un total de 424 empresas y marcas del sector estuvieron presentes en la mayor cita especializada en bioenergía de Europa, logrando estar representada toda la cadena de valor del sector, lo que atrajo a un público profesional altamente especializado desde el primer día de apertura. Un total de 13.186 visitantes se acercaron a Expobioenergía a lo largo de sus tres días de duración, una cifra a tener en cuenta, dada la alta especialización del evento.

De esta forma, durante la semana pasada, Valladolid se convirtió en punto de encuentro del sector de la bioenergía, tanto por la celebración de Expobioenergía.08 como por las numerosas actividades paralelas que se desarrollaron en el entorno de la feria. Hay que destacar la celebración del III Congreso Internacional de Bioenergía que contó con la participación de más de 80 expertos en bioenergía que centraron sus temas en torno al Desarrollo Rural y la Bioenergía; así como las diferentes visitas de carácter profesional que se realizaron a instalaciones de uso y producción de biodiésel y pellets, producción y uso de de bioetanol y biogás y demostraciones de maquinaria en tajos reales, que contaron con un total de 250 participantes. En esta tercera edición de la feria y, como novedad, se realizaron un total de cinco jornadas técnicas enfocadas hacia diferentes sectores de la bioenergía (Biomun, Biopac, Utili-Sar, WISDOM Castilla y León y Experiencias de aprovechamiento de biomasa forestal en Castilla y León) y que contaron, en su totalidad, con un alto nivel de asistencia.

El carácter internacional de la feria quedó reflejado con la representación de 20 países. Nuevamente se volvió a contar con un alto número de participantes iberoamericanos que se dieron cita en el II Workshop Bioenergía Activa, que atrajo a un total de 35 empresas latinoamericanas que mantuvieron entrevistas con 48 empresas europeas interesadas en abrir nuevos mercados.

La inauguración corrió a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien realizó un amplio recorrido mostrando gran interés por las diferentes novedades tecnológicas que se presentaron en esta edición. Durante su visita hizo especial hincapié al novedoso Plan de la Bioenergía de Castilla y León con el que se pretenden alcanzar varios objetivos “reducir la dependencia del petróleo, contribuir a evitar el cambio climático y generar actividades e inversiones por unos 2.000 millones de euros que podrían generar 4.500 puestos de trabajo”. De esta forma el gobierno regional ha dejado patente su alto interés por lograr desarrollar este sector en Castilla y León.

Cesefor y Avebiom, organizadores de Expobioenergía, han concluido la tercera edición con sus objetivos cumplidos: promocionar la bioenergía y generar un marco de intercambio de experiencias entre empresas y profesionales del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo