• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería muestra su más absoluta repulsa ante la agresión sufrida por un agricultor de las norias

           

COAG Almería muestra su más absoluta repulsa ante la agresión sufrida por un agricultor de las norias

27/10/2008

24-10-08. A plena luz del día y dentro de su propio invernadero. Éstas han sido las circunstancias en las que se ha producido el último episodio de robo con violencia en el campo almeriense. Esta misma semana, un agricultor de Las Norias ha sido atacado dentro de su propio invernadero por dos desaprensivos que le sustrajeron dinero y diversos efectos personales. COAG ha mostrado su más absoluta repulsa ante estos hechos y ha puesto a disposición de la víctima los servicios jurídicos de la organización para lo que estime oportuno.

Por desgracia, no es la primera vez que se producen este tipo de hechos en las áreas rurales. Lo preocupante de la situación es la total impunidad con la que actúan los ladrones, que se permiten el lujo de atracar a los propietarios dentro de sus propias explotaciones agrarias llegando, incluso, a amenazar a los propietarios si no les dan trabajo o dinero, lo que da una idea del miedo e indefensión a la que se ven sometidos los productores almerienses.

Desde la coordinadora agraria valoran la llegada de los primeros efectivos a caballo de la Guardia Civil al municipio de El Ejido, pero consideran que harán falta muchos más para atajar estos robos, así como extender la protección al resto de municipios agrícolas. Los agricultores no pueden controlar este tipo de sucesos, por lo que se hace necesaria una mayor protección por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el entorno rural. “Estamos llegando a un punto sin retorno tras el cual no sabemos lo que nos encontraremos”, señala el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, quien comparte la preocupación del campo ante esta nueva oleada de robos con violencia.

Como ya adelantara COAG tras el incendio provocado de hace unos días en el paraje de la Loma de Onayar, también en El Ejido, se está produciendo un aumento de los hurtos tanto dentro como fuera de las explotaciones agrarias. Los métodos utilizados por los ladrones van desde el típico “butrón” en la banda del invernadero hasta otros menos sutiles como estampar un bloque de hormigón contra el parabrisas de los coches para acceder a su interior y robar lo que allí se encuentre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo