Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA valora positivamente el proyecto-ley de Política Agraria y Alimentaria aunque propone abordar la cuestión del suelo con un planteamiento positivo y atajar el minifundismo estructural de las explotaciones vascas.

           

ENBA valora positivamente el proyecto-ley de Política Agraria y Alimentaria aunque propone abordar la cuestión del suelo con un planteamiento positivo y atajar el minifundismo estructural de las explotaciones vascas.

28/10/2008

La organización agraria de Euskadi ha comparecido hoy a la mañana en la Comisión de Agricultura del Parlamento Vasco para dar su opinión sobre el proyecto-ley de Política Agraria y Alimentaria elaborado por el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco.

ENBA, representada en la persona de Mikel Arteaga (presidente de ENBA-Gipuzkoa), ha valorado positivamente el proyecto-ley y si bien existen numerosos aspectos varios a corregir en el trámite parlamentario que ahora da inicio, ha estimado que el balance global es positivo.

ENBA ha valorado positivamente que de una vez por todas exista una Ley que aborde la cadena agroalimentaria en su integridad y que plantee cuestiones relativas tanto a la producción como a la transformación, comercialización, promoción, etc.

Igualmente ha destacado el importante apoyo que se le quiere proporcionar a la incorporación de jóvenes y mujeres con la creación del estatuto del joven y mujer agricultora respectivamente, así como la puesta en marcha de instrumentos normativos con los que afrontar las crisis o catástrofes que se puedan ocasionar (seguro de ingreso, fondos de compensación, fondo de catástrofe, etc.).

No obstante, ENBA se ha mostrado bastante crítico con el apartado del suelo agrario y si bien ha constatado la necesidad de afrontar la problemática del suelo agrario infrautilizado o abandonado, no es menos cierto que Arteaga ha subrayado la necesidad de abordar esta cuestión con un planteamiento positivo, estimulando y no penalizando y consiguientemente, desechando planteamientos radicales que pongan en duda la propiedad de las tierras, planteamientos que no hacen más que atemorizar a los propietarios. Los agricultores se implicarán más y mejor en los planteamientos gubernamentales del Fondo de Suelo con “más zanahoria y menos palo” según ha afirmado Mikel Arteaga.

Finalmente, Arteaga ha incidido en la necesidad de afrontar el minifundismo estructural de nuestras explotaciones fomentando la dimensión de las mismas tanto con políticas de estructuras (concentración parcelaria, transmisiones, etc.) como incentivando el asociacionismo de las actuales explotaciones y con ello, lograr dar respuesta también a otro aspecto no menos importante como es proporcionar a nuestros profesionales de unos sistemas de organización del trabajo que supongan una mayor calidad de vida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo