• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que no se repercuta al ganadero el coste íntegro de eliminación de los MER.

           

ASOPROVAC: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que no se repercuta al ganadero el coste íntegro de eliminación de los MER.

31/10/2008

Madrid 30 de octubre de 2008.- La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió) por la que se insta al Gobierno a que “en colaboración con las comunidades autónomas, se asegure que los costes de destrucción de los Materiales Específicos de Riesgo (MER) de matadero no se repercuten a los ganaderos y a establecer un Plan de Inspección para asegurar la constancia en los documentos referentes a las operaciones de sacrificio de ganado, del coste de retirada de estos subproductos, con el fin de que tales costes se desplacen “hacia delante” de la cadena alimentaria”.

ASOPROVAC considera que el respaldo del Congreso, fruto de las numerosas gestiones y reuniones mantenidas por la dirección de la Asociación con los representantes de los distintos grupos parlamentarios en la Comisión de Agricultura, es una gran noticia para el sector que representa y que “ahora es responsabilidad del Gobierno dar cumplimiento a la voluntad popular expresada a través de la clase política”.

Según se contempla en los antecedentes de la Proposición no de Ley, los costes de eliminación de los MER, dentro de los programas de erradicación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, están siendo asumidos íntegramente por el ganadero, a pesar de que la Directiva comunitaria 2002/3748 contempla que éstos deberían quedar plenamente integrados en la cadena alimentaria, repercutiéndose a la transformación, distribución y venta al detalle. Además, tal y como se detalla en los informes técnicos presentados por ASOPROVAC, se pone de manifiesto la diferencia de costes en concepto de eliminación MER que se aplican en los distintos mataderos, lo que supone un agravio comparativo y una merma de competitividad de los ganaderos en función del destino de su producción.

ASOPROVAC agradece el respaldo de todos los grupos políticos, especialmente a Convergencia i Unió, máxime en un momento tan difícil como el que atraviesan actualmente los ganaderos de vacuno de carne.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo