Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Director General de Industria del MARM resalta la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial

           

El Director General de Industria del MARM resalta la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial

04/11/2008

3 de noviembre de 2008. El Director General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela ha resaltado la importancia del sector agroalimentario como generador de riqueza, empleo y cohesión territorial, en la presentación del estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”, elaborado por la Asociación Española de Cadenas de Supermercados (ACES), en el marco del convenio suscrito por ésta y el MARM, con la finalidad de profundizar en el conocimiento del sector.

Con este acto de Zaragoza, se inicia una ronda de presentaciones en las comunidades autónomas con el fin de abrir foros de diálogo y reflexión, con casos reales y cercanos como el Grupo Pastores y el Grupo Sabeco en Aragón.

En su intervención el Director General del MARM, ha subrayado que, para conseguir un sector dinámico, eficiente y competitivo, desde el Ministerio se está impulsando la formación de los trabajadores y de los gestores; favoreciendo la internacionalización de las empresas; potenciando el aumento del valor añadido de las producciones agrícolas, forestales y ganaderas y potenciando la investigación, el desarrollo y la innovación.

Asimismo, Francisco Mombiela ha recordado que la aportación económica del sistema agroalimentario al Producto Interior Bruto (PIB) se estima en un 20 por ciento, considerando el conjunto de actividades económicas que van desde la producción a la distribución alimentaria. Y que la industria agroalimentaria, compuesta por más de 31.000 empresas, es el primer sector de la industria manufacturera en España, con el 17% del total de la producción industrial y generando un empleo de más de 430.000 personas, lo que representa cerca del 14% del empleo industrial.

En este sentido, el Director General ha subrayado que, uno de los objetivos del MARM es fomentar la transparencia de la información sobre el mercado alimentario y mejorar el conocimiento sobre la estructura de los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, favoreciendo también la realización de estudios específicos que pongan de relieve el proceso de formación de la cadena de valor y potenciando la información al consumidor.

Francisco Mombiela además, ha señalado que el Gobierno está trabajando para trasladar a la sociedad, cual es el proceso de comercialización y cuales son los mecanismos de transmisión y de formación de los precios de los alimentos de una forma didáctica y rigurosa para evitar demagogias que perjudican al sector. Es un empeño para conseguir una cadena de valor moderna, integrada, equilibrada y eficiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo