Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión denuncia que el Plan de Reconversión Citrícola del Ministerio de Agricultura únicamente plantea reconvertir el 6% de la superficie total española

           

La Unión denuncia que el Plan de Reconversión Citrícola del Ministerio de Agricultura únicamente plantea reconvertir el 6% de la superficie total española

04/11/2008

31 de octubre de 2008.- La Unión denuncia que el Real Decreto del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) sobre el Plan de Reconversión del Sector Citrícola, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, únicamente plantea reconvertir el 6% de la superficie citrícola total española y podría dejar fuera al 60% de los productores que no están asociados a ninguna Organización de Productores.

La superficie máxima asignada para reconvertir en el conjunto de la citricultura estatal es de 18.000 hectáreas, cifra totalmente insuficiente ya que únicamente representa aproximadamente el 6% del total cuando en principio se habló de un porcentaje del 10%. La Conselleria de Agricultura valoró en su día que la cifra a reconvertir sólo en la Comunitat Valenciana debería ascender a unas 25.000 hectáreas.

Según La Unión «existen zonas productoras con necesidades urgentes de reconversión para hacer competitivas sus explotaciones citrícolas que, con estas cantidades, va a ser difícil que opten a este plan de reconversión».

Dentro de los requisitos prioritarios que se exigen para acceder a las ayudas de reconversión del sector citrícola está la obligación de estar asociado a una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas, circunstancia que perjudica al 60% de los citricultores, cuya única opción para acceder a las ayudas pasa por justificar que durante los últimos tres años hayan vendido sus cítricos a través de una OPFH o comercio privado, o bien que presenten un acuerdo de comercialización durante los tres años siguientes a la percepción de la ayuda. A juicio de La Unión actualmente no existe esta práctica en el sector, ya que según la campaña citrícola que se trate, los productores no asociados venden a diferentes operadores comerciales o son estos mismos operadores los que buscan diferentes productores/proveedores de materia prima, además de no utilizarse ningún contrato porque la mayoría de comercios presionan al agricultor para comprar sin precio y por tanto, sin contrato. Además, esta exigencia debilita claramente la posición negociadora del citricultor frente al comercio privado beneficiando a estos últimos.

Otro aspecto que cuestiona La Unión del Plan de Reconversión de Cítricos del Ministerio de Medio Rural es la superficie subvencionable máxima que la normativa establece en 18 hectáreas y que esta organización cree que se debería reducir hasta las 10 hectáreas, con objeto de evitar que las grandes explotaciones se lleven la mayor parte del presupuesto e incentivar que sean las pequeñas explotaciones, con menor competitividad en los mercados, las que se acojan mayoritariamente a los beneficios de la normativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo