El centro pediátrico Johns Hopkins (Maryland, EEUU) ha ensayado un método para tratar a niños con alergia a la leche y productos lácteos, consistente en suministrarles pequeñas dosis de leche en polvo, cada vez mayores, hasta que son capaces de tolerarla normalmente.
El estudio ha sido realizado con 19 pacientes, comparando niños a los que se daba leche en polvo y un producto placebo de la misma apariencia, sin que ninguno supiera a quien se daba la leche o el placebo.
De los 19 pacientes; 12 recibieron leche y 7 placebo. Al inicio del estudio los niños toleraban un máximo de 40 mg de leche. Al cabo de cuatro meses, los que consumían dosis progresivas de leche en polvo llegaron a tolerar entre 540 y 8.140 mg, mientras que a los que se les dio placebo continuaron siendo incapaces de tolerar más de 40 mg.
Los resultados preliminares del estudio sugieren que la inmunoterapia oral puede eliminar la alergia o reducirla de forma substancial aumentando la tolerancia a los alergenos de la leche.
Los autores señalan que estos resultados requieren más investigación y advierten a los padres que no intenten probar este tipo de inmunoterapia por su cuenta, que en cualquier caso requiere supervisión médica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.