Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / INIA: Científicos y técnologos españoles discuten en el primer simposio virtual

           

INIA: Científicos y técnologos españoles discuten en el primer simposio virtual

06/11/2008

El primer simposio científico-técnico sobre aspectos ambientales del Reglamento Reach se está desarrollando mediante una característica innovadora: su formato virtual donde las discusiones se realizan mediante videoconferencias a través de la plataforma virtual EVO.

El simposio se materializa en forma de Jornadas Técnicas Virtuales, que mediante grupos de trabajo electrónicos y videoconferencias, cubre los aspectos científico-técnicos más relevantes para la implementación de los aspectos ambientales del Reglamento.

Los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Centro de Referencia REACH del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y en colaboración con CONAMA y FEIQUE, organizan este primer simposio cuyo objetivo fundamental es evaluar y conocer las capacidades científico-técnicas de la I+D+i pública y privada de España en relación con los aspectos ambientales necesarios para la implementación del REACH, valorando las capacidades existentes, las necesidades de futuro, y las oportunidades a la innovación y desarrollo sostenible que ofrece la implementación del Reglamento.

El INIA cuenta con participación directa en todas las jornadas, apoyado por investigadores de prestigio de otros Organismos Públicos de Investigación y Universidades, expertos de centros tecnológicos y ONGs, junto con una nutrida participación del sector empresarial español.

El Simposio actúa como plataforma de encuentro entre los grupos de investigación públicos y privados, las empresas que deben aplicar la nueva normativa europea sobre sustancias químicas y las autoridades competentes.

El pasado 31 de octubre se celebró la primera reunión virtual plenaria de los grupos de discusión. Durante el mes de Noviembre se realizarán nuevas jornadas virtuales con el fin de culminar los informes de conclusiones que se presentarán en la mesa redonda sobre REACH que se celebrará el próximo 5 de Diciembre dentro del Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA9.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo