El mundo ha hecho escasos progresos durante 2008 en la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria, con una reducción escasa del Índice Global del Hambre (Global Hunger Index; GHI), con una gran diferencia entre países y regiones; según un estudio del Instituto Internacional de Política Agraria y Alimentaria (IFPRI).
En las últimas dos décadas algunas regiones han hecho grandes progresos en cuanto mejorar su seguridad alimentaria, como las del sur de Asia, Medio Oriente, Norte de África, Latinoamérica y Caribe. Sin embargo, el problema del hambre continua siendo grave en muchos países de África Subsahariana, donde ha habido progresos solo marginales. Los países con mayor índice de inseguridad alimentaria son la Republica Democrática del Congo, Eritrea, Burundi, Níger y Sierra Leona..
La reciente situación de altos precios internacionales de los alimentos ha tenido un efecto muy desigual en los países más pobres según estos fueran o no importadores netos de alimentos. Dado que la mayor parte de esos países son importadores o dependientes de ayudas alimentarias, en general los altos precios internacionales han empeorado la situación.
El IPFRI señala que la lucha contra el hambre requiere mucha más inversión en agricultura, especialmente en el segmento de los pequeños agricultores; así como en programas de protección social, educación y salud; creación de mercados para los productos locales y más apoyos a las ONG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.