Almería, 07 de noviembre de 2008. La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productores Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL, ha celebrado una conferencia, dentro del ciclo de charlas iniciado para conmemorar el 30 Aniversario del nacimiento de la Asociación, impartida por Hans van Es, director gerente de la Asociación de Productores de Holanda (DPA). En su intervención el representante holandés destacó que actualmente el sector europeo de frutas y hortalizas se encuentra en una situación de “turbulencias” debido entre otras cosas, al gran peso que tienen las cadenas de supermercados y el poco margen de maniobra de los productores.
Hans van Es destacó el papel del sector productor español en los intercambios comerciales con Holanda. “La DPA importa productos hortícolas de más de 50 países distintos, aunque el 40% del total de esta importación de frutas y hortalizas procede de España, por lo que la relación entre ambos países es muy importante. Los productores holandeses y españoles tienen que acercarse para poder competir en un mercado tan globalizado como el actual”, afirmó el director gerente de DPA.
Según este experto “España tiene que fomentar ya la concentración de la oferta porque todavía está a tiempo de hacerlo, pero no debe esperar demasiado”. Hans van Es, señala como imprescindible para llevar a cabo la unificación los siguientes puntos:
-Intentar organizar a los agricultores en grupos de productores.
-Tratar de impulsar esta unión con las ayudas de la Unión Europea.
-Formar parte de una red internacional.
-Los pequeños productores deben tender hacia la especialización.
-Tener en cuenta que de aquí a 20 años el panorama hortofrutícola habrá cambiado notablemente y sólo sobrevivirá el emprendedor real.
A la charla asistieron un gran número de presidentes y gerentes de las empresas asociadas a COEXPHAL, así como Silvia Deepen, Consejera de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de la Embajada de Holanda en Madrid. El gran interés que despertó la ponencia quedó de manifiesto cuando se abrió el turno de preguntas, ya que, fueron muchos los que formularon sus dudas al ponente sobre el modelo agrícola holandés, su alta tecnificación así como su situación actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.