Se ha presentado en Cáceres la XXV Feria Agroganadera de Trujillo, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre. La presidente de la Institución Ferial y alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez, el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Aurelio Gutiérrez Broncano, y Álvaro garcía Villalón, representante de Caja Duero, han sido los encargados de dar a conocer el programa de este año.
Cristina Blázquez ha señalado la tradición ganadera que tiene Trujillo y ha recordado que «la feria ha ido creciendo año tras año gracias al esfuerzo y al apoyo recibido». Blázquez ha señalado que este año ha entrado un volumen significativo de ganado cerca de 1.500 cabezas, y ha agradecido la participación y «el apoyo recibido siempre de la Junta de Extremadura, de la Diputación de Cáceres y de la Diputación de Badajoz».
El presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Aurelio Gutiérrez Broncazo, ha recordado que «la feria se desarrollará bajo unas estrictas medidas sanitarias», para tranquilizar a los participantes. En relación a la participación ha dicho que «la feria es una cita ineludible para todo el sector y también para los ciudadanos, que tendrán así la oportunidad de comprobar la excelente calidad de la carne que consumen».Este año la feria tendrá varias novedades. La primera de ellas será una Jornada Técnica en las que se debatirá sobre el futuro de la ganadería ovina y bovina en Extremadura. Estas jornadas tendrán lugar el viernes día 14 a las 11 de la mañana, en el recinto ferial. La organización de la feria pretende así que Trujillo se convierta durante unos días en un foro de discusión, información y debate. Se tratarán temas relativos al coste de la materia prima, a las políticas PAC y a la comercialización del ganado. También se hablará de la lengua azul. Por otra parte, se ha creado una página web, www.feriaagroganaderadetrujillo.com, en la que se publicará toda la información de la feria.
Guitiérrez Broncano ha recordado que esta edición contará con la presencia de cerca de 1.500 cabezas de ganado, entre ovino y vacuno de diferentes razas. La Institución Ferial reunirá más de un millar de cabezas de ovino, entre merino del país y merino precoz. Habrá también más de 300 cabezas de ganado vacuno. Dentro de este ganado habrá ejemplares de las razas Avileña-Negra Ibérica, Retinta, Charolesa, Limusina y Blonda de Aquitania. Entre el ganado ovino habrá animales de las razas Merino Precoz, Berrichon du Cher, Ile de France, Fleischschaf, Landschaf y Charmoise.
Las subastas de ganado tendrán lugar a las 11 horas de la mañana de los días 15 y 16 de noviembre. El sábado se celebrará la subasta de ganado ovino, el domingo la de ganado vacuno. La XXV Feria Agroganadera de Trujillo acogerá el IX Campeonato de Extremadura de Doma Vaquera, que puntuará para el campeonato nacional. La cita es el sábado a las 16 horas.
La Feria Agroganadera de Trujillo se celebra desde 1984 con el objetivo de mejorar la cabaña ganadera extremeña. En esta edición participan un centenar de ganaderías, la mayor parte de ellas extremeñas, aunque también estarán presentes ganaderías de Sevilla, Córdoba y País Vasco. Junto a las ganaderías, en la XXV Feria Agroganadera de Trujillo participan siete asociaciones ganaderas: LIMUSINEX, UCHAE, Asociación Nacional de Criadores de Charolés, Asociación Española de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica, Asociación Nacional de Criadores de Raza Retinta, Asociación Española de Criadores de Merino y Asociación Nacional de Criadores de Ovino Precoz.
El viernes 14 de noviembre se entregarán los Premios Agroganadera, galardones a la Mejor Actividad Empresarial, al Mejor logro de Investigación y Estudio en el Ámbito Agroganadero, al Mejor Esfuerzo de Promoción y al Ganadero Más Sobresaliente. Este día se entregarán también los diferentes premios de los concursos morfológicos. Esta tarde se reúne el jurado para fallar estos premios.
En esta edición habrá también una exposición avícola que permanecerá abierta durante los cuatro días de feria. El recinto ferial acogerá casi medio millar de diferentes tipos de aves, la mitad de las cuales se crían en Extremadura y pertenecen a explotaciones con registro sanitario. Los criadores que participan en la exposición de aves acercarán a Trujillo animales de 70 razas diferentes, entre ellos, palomas, faisanes, gallos, tórtolas, perdices, patos, ocas y pavos reales.
La inauguración de esta edición se celebrará el jueves a las 12 horas. Inaugurará esta edición el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. La inauguración tendrá lugar en el auditorio de la Institución Ferial de Trujillo.
La clausura de la feria tendrá lugar el domingo día 16 a las 15 horas.
Caja Duero es la entidad patrocinadora de esta feria que supone una inversión de 80.000 euros.
INAUGURACIÓN XXV FERIA AGROGANADERA DE TRUJILLO. JUEVES 13 DE NOVIEMBRE. 12:00 HORAS. SALÓN DE ACTOS DEL MERCADO REGIONAL DE GANADO. CARRETERA MADRID-LISBOA S/N. TRUJILLO
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.