Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia denuncia que la norma europea de fitosanitarios reducirá la producción agrícola

           

ASAJA Murcia denuncia que la norma europea de fitosanitarios reducirá la producción agrícola

12/11/2008

Murcia, 11 de noviembre de 2008 – El secretario general de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez, ha calificado de “intolerable” el informe aprobado esta semana por la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo relativo a la futura normativa comunitaria para la reducción del uso de fitosanitarios en la agricultura.

En opinión de Gálvez Caravaca, la medida desencadenará una serie de efectos económicos “muy negativos”. A su juicio, “la primera y más importe consecuencia es la reducción de la producción agrícola”. Esta consecuencia, llevaría, a su vez, al posible desabastecimiento de los mercados y a la pérdida de ganancias. A juicio de Gálvez Caravaca es un círculo cerrado: “a menor producción, menos ventas y a menor venta, menos flujo de mercado. Esto dañaría muy negativamente a los agricultores, que una vez más se ven avocados a disminuir sus ingresos”.

Según el máximo dirigente de ASAJA Murcia la norma sobre el uso reducido de fitosanitarios repercutiría también directamente a la economía del sector ganadero, ya que al reducirse la producción de cereales, éstos encarecerían su coste.

Sin dieta mediterránea y sin calidad
Gálvez defiende que “los agricultores trabajan siempre para ofrecer productos de calidad”, aspecto que cambiaría con la nueva norma. La reducción del uso de fitosanitarios incide negativamente en la calidad de los productos y llevaría al consumidor a la compra de otros alimentos en busca de esa calidad. “La búsqueda en otros mercados lleva a la competencia desleal hecho que ningún agricultor desea”, apunta Gálvez.
Según el secretario de la asociación agraria, “no tenemos por qué sufrir la pérdida de nuestros productos ni demandar tampoco otros cuando tenemos los mejores”. Gálvez sostiene que la dieta mediterránea es una cultura alimenticia conocida a nivel mundial, apoyada por el sector sanitario y seguida por consumidores preocupados por tener una vida más saludable. La dieta mediterránea cuenta con esos productos de calidad que, de aplicarse la nueva norma, podrían dejar de reclamarse.

Así, ASAJA Murcia pide que se replantee la aprobación de esta norma y no incurrir en más consecuencias negativas que dañen al sector agrícola.

Además, el máximo líder de ASAJA Murcia ha denunciado “la pasividad” mostrada en todo este proceso por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural. A su juicio, “España será el país más perjudicado de salir adelante esta normativa, por lo que el Gobiermo central nunca tendría que haber permitido que el debate llegara a estos extremos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo