China anunció hace unos días un plan nacional para asegurar su autosuficiencia alimentaria, actualmente muy comprometida por el crecimiento de la población y la relativa escasez de tierras fértiles para poner en cultivo.
El objetivo de este plan es continuar poder produciendo en 2020 un 95% de sus necesidades de cereales y oleaginosas, que serán entonces mucho mayores que las de ahora, no solamente por el incremento de la población, sino además por al mayor consumo per capita al aumentar el nivel de vida.
El objetivo solo será posible incrementado los rendimientos y las estructuras de producción, almacenamiento, trasporte y comercialización. El aumento de los rendimientos implica necesariamente una agricultura más intensiva y con un mayor uso de las tecnologías agrarias disponibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.