Agricultores de la comarca de Níjar han denunciado ante COAG Almería la creciente sensación de inseguridad que se vive en la comarca desde hace unos meses. Al igual que la zona de Poniente, el Levante almeriense se está viendo afectado por la creciente oleada de robos y actos vandálicos que azota la provincia. El último incidente se ha registrado este mismo fin de semana, cuando unos vándalos quemaron en la madrugada del sábado al domingo las bandas de varios invernaderos no adyacentes situados en el paraje conocido como Cortijo Castro, en las inmediaciones de la localidad de San Isidro.
Todo apunta a que este suceso, al igual que otros anteriores, se ha producido tras la negativa de los agricultores a dar trabajo a los inmigrantes indocumentados que se acercan cada día a los invernaderos de la comarca en busca de empleo. Al ser rechazados, algunos deciden vengarse del propietario atacando su explotación, habitualmente rociando las bandas del invernadero con gasolina para después incendiarlas.
COAG recuerda que no es la primera vez que asistimos a actos de este tipo. Hace tan sólo unas semanas se registró un incidente similar en El Ejido, donde unos indeseables quemaron tres invernaderos en la antigua carretera de Adra. Días más tarde, un agricultor de Las Norias sufría una agresión dentro de su propio invernadero, lo que da una idea de la situación de indefensión e inseguridad que se vive en el campo.
Este incidente, por tanto, viene a engrosar la larga lista de robos y actos vandálicos producidos en áreas rurales de Almería desde que concluyese la pasada campaña agrícola. COAG ha denunciado en reiteradas ocasiones una situación que se agrava por momentos. Los ladrones, además, se están especializando últimamente en el robo de los tractores que utilizan los agricultores habitualmente en sus labores, algo que demuestra la impunidad con la que actúan en el campo. Por esta razón, desde la coordinadora agraria continúan reclamando la urgente llegada de los nuevos efectivos de la Guardia Civil prometidos por la Subdelegación de Gobierno, no sólo para la comarca del Poniente sino también para la del Levante. “Los agricultores nos sentimos actualmente desamparados en nuestras explotaciones y necesitamos urgentemente protección policial. Además, mientras exista un mercado negro en el que vender el material robado seguiremos a merced de los ladrones y de cualquier que quiera vengarse por no haberle podido dar trabajo”, señala el secretario local de COAG Níjar, Vicente Serrano.
La organización agraria recomienda encarecidamente a los agricultores y ganaderos de la provincia que denuncien cualquier robo o ataque a sus explotaciones por pequeño que sea, para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tengan constancia del problema. Asimismo, solicita que se agilicen las gestiones para realizar estas denuncias, que a día de hoy obligan al agricultor a permanecer más de dos horas en comisaría.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.