La denominada Mesa Redonda por un Aceite de Palma Sostenible (Roundtable on Sustainable Palm Oil; RSPO) en la que están presente productores, transformadores, comerciantes, inversores y ONG relacionados con el aceite de palma; ha puesto en marcha un sistema de certificación de sostenibilidad para este aceite, que ya ha entrado en funcionamiento, habiendo llegado a Europa los primeros cargamentos con este certificado.
La producción de aceite de palma ha sido ampliamente denostada por organizaciones medioambientalistas por su impacto sobre el medio ambiente, en tanto que su expansión se ha realizado en gran parte a costa de roturar la selva tropical en los países donde se concentra su producción (Indonesia y Malasia). Estas críticas se han acrecentado a raíz del auge de los biocarburantes, ya que el aceite de palma es una de las principales materias primas para la producción de biodiesel.
El aceite de palma es ampliamente utilizado por la industria alimentaria de la UE y el futuro de la certificación de que su modo de producción es sostenible dependerá de que esta industria y los consumidores estén dispuestos a pagar el sobreprecio que conlleva esta certificación y la segregación del aceite no certificado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.