• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA considera que la reforma de la PAC es una oportunidad perdida de reforzar la agricultura y la ganadería en España

           

UPA considera que la reforma de la PAC es una oportunidad perdida de reforzar la agricultura y la ganadería en España

21/11/2008

Madrid, 20 de noviembre de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera negativa la reforma llamada “chequeo médico” de la Política Agraria Común (PAC), aprobada en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE esta madrugada.

UPA cree que se ha perdido una magnífica oportunidad para definir una nueva política que dé respuestas a los nuevos problemas que se están viviendo en el sector agrario, tales cómo una variabilidad de mercados que no responden a hechos objetivos y que sitúan a miles de explotaciones agrarias en peligro de cierre. UPA esperaba una respuesta contundente del Consejo de Ministros ante la propuesta de la Comisión y no la matización del documento presentado hace ya un año.

Respecto a los grandes temas, la valoración de la organización es la siguiente:

“MODULACIÓN”: Aumentan los recortes

UPA planteaba subir el nivel de franquicia para no sancionar a los profesionales de la agricultura y defendíamos un recorte importante para las explotaciones que cobrasen más de 100.000 euros.

Se mantiene, en cambio, la franquicia de 5.000 euros que se estableció en la reforma del 2003 y la única novedad es que aquellas explotaciones que cobren más de 300.000 euros verán aumentado esos porcentajes en un 4 %. Respecto al destino del dinero obtenido con la modulación adicional aprobada se incorpora como novedad las medidas de acompañamiento en el sector lácteo.

LECHE: se prima a los que más tienen

Se aprueba un aumento de las cuotas lecheras de un 1% anual desde el año 2009, y durante cinco campañas. La comisión realizará dos revisiones del sistema en 2010 y 2012 para ver su funcionamiento. Italia, en cambio, ha conseguido un aumento del 5% en el año 2009.
UPA defendía un incremento diferenciado por países con el fin de proteger nuestro sector lácteo español, que arrastra un déficit de cuota respecto al consumo y que se ve amenazada por el incremento de países que utilizan nuestro país para colocar sus excedentes.

DESACOPLAMIENTO: única apuesta de “futuro” de la Comisión.

Desde UPA no entendemos que la única propuesta de “futuro” sea el desacoplamiento de todas las ayudas. Además determinados sectores como el trigo duro no han conseguido ni siquiera el período transitorio de las otras ayudas específicas.

UPA cree que esta no es la solución para los problemas que los agricultores y ganaderos tienen y además no asegura para nada que continúe la actividad agraria. La Comisión se ha limitado a plantear esta medida para ahorrarse problemas de gestión y el Consejo de Ministros lo ha aprobado sin ningún problema.

SISTEMAS DE INTERVENCIÓN: sólo activos para la leche y el trigo blando

UPA considera que la única medida eficaz para dar cierta estabilidad a los mercados, que es la intervención, se ha debilitado tanto que su efecto va a ser nulo con lo cual la Comisión y los gobiernos se quedan sin instrumento alguno para intervenir ante desmanes del mercado.

TABACO: ayuda nacional pero con restricciones

Se establece un plan de apoyo con condiciones muy estrictas, y con una serie de limitaciones.
UPA cree que dada la situación económica actual no es entendible poner en riesgo muchos puestos de trabajo que son los que el cultivo de tabaco genera y aunque es positivo que se abra la posibilidad de una ayuda nacional, en realidad los límites que se proponen no van a asegurar la pervivencia de cultivo en muchos casos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo