Madrid, 21 de noviembre de 2008 – La Subdirectora General de Relaciones Agrarias Internacionales y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Amparo Rambla, jefa de la delegación española ante el 35º período de sesiones de la Conferencia de la FAO que finaliza en Roma este sábado 22 de noviembre, reiteró ayer en su intervención ante el plenario de la Conferencia el apoyo de España a la FAO en el corto, medio y largo plazo, “como organización clave para liderar la erradicación del hambre en el mundo”.
La Conferencia de la FAO, el órgano que gobierna la FAO y que reúne a sus 191 países miembros, se reúne durante cinco días, del 18 al 22 de noviembre, con el fin de adoptar un Plan de Acción Inmediato para una reforma de largo alcance de la Organización, según recomienda la Evaluación Externa Independiente que tuvo lugar en 2006/07. En este sentido, la representante española felicitó a todos los estados miembros, al Comité de la Conferencia y a la Administración de la FAO por “haber llegado a un acuerdo unánime en la elaboración del Plan Inmediato de Acción para lograr una FAO más eficaz y eficiente, para lograr la erradicación del hambre y la pobreza en el mundo”.
Con el fin de poner en macha este Plan Inmediato de Acción, España se comprometió ayer a realizar una aportación adicional de 600.000 dólares al Fondo Fiduciario para la Reforma en 2009. Estos fondos se sumarán a los 2,5 millones de dólares con los que España ya ha contribuido para la elaboración del Examen Exhaustivo.
La FAO cuenta en los últimos años con el apoyo financiero de Gobierno español, y también con la gran colaboración de la sociedad española, quien recientemente ha contribuido con más de 2,5 millones de euros a los proyectos TeleFood, a través de la Gala FAO que Televisión Española emitió el pasado 8 de noviembre.
La Subdirectora General de Relaciones Agrarias Internacionales y Asuntos Comunitarios ha recordado que la crisis financiera, ambiental y alimentaria mundial afecta principalmente a los más desfavorecidos y que por ello “es un deber político y ético dar una respuesta colectiva para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
El Plan de Acción de la FAO se iniciará en 2009 y finalizará en 2011. Los principales elementos del plan incluyen un mayor enfoque en los objetivos y funciones básicos de la organización, una mejor gobernanza y vigilancia, y mejores resultados a través de procesos de gestión más ágiles y responsables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.