La Unión Europea ha lanzado una investigación sobre los diferentes sistemas existentes de etiquetado de los productos alimentarios y sus efectos sobre el comportamiento y los hábitos de los consumidores a través de su observación directa.
El proyecto, denominado FLABEL (Food Labelling to Advance Better Education for Life) cuenta con una financiación de 2,8 millones de euros por parte de la Unión Europea y se llevará a cabo en diferentes Estados Miembros por un consorcio que incluye instituciones académicas, pequeñas y medianas empresas, supermercados y organizaciones de consumidores.
Según los investigadores, el etiquetado de los productos solamente afecta a la actitud del consumidor si éste está expuesto al mensaje y le presta atención, bien sea de forma consciente o inconsciente. Sin embargo, la mayor parte de los estudios existentes hasta ahora se basan en resultados obtenidos a través de forzar a consumidor a prestar atención a los mensajes, algo que en muchos casos no sucede en la realidad de la libre compra.
Una de las técnicas que se utilizarán en este estudio será analizar resultados de ventas de los distintos productos obtenidos de los scanner de las cajas de los supermercados, comparando los resultados de ventas de los productos según éstos tengan diferentes mensajes o tipos de etiquetado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.