• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA-Valladolid espera una solución inmediata a la negativa de `Forlactarea´ y `Quesos Canal´ de recoger la leche a los ganaderos de la provincia

           

UPA-Valladolid espera una solución inmediata a la negativa de `Forlactarea´ y `Quesos Canal´ de recoger la leche a los ganaderos de la provincia

02/12/2008

UPA-VALLADOLID denuncia la situación que pueden generar las empresas `Forlactárea´ y `Quesos Canal´ si cumplen con sus amenazas y dejan de recoger leche a un buen número de ganaderos de la provincia. Concretamente `Forlactárea´ ya ha comunicado que a partir de hoy no recogerá más leche, sin dar más explicaciones y con la complicación para los ganaderos afectados de buscar en estas fechas otro comprador para un producto que recordemos es perecedero.

Por su parte `Quesos Canal´ también ha amenazado con seguir con estas prácticas en próximas fechas, por lo que la situación en la que se pueden ver inmersos muchos ganaderos de leche de la provincia de Valladolid es crítica.
UPA-VALLADOLID solicita tanto a la Junta de Castilla y León como al Ministerio que tomen cartas en el asunto y que velen por la vigencia y el cumplimiento de los acuerdos entre ganaderos y empresas.

Nuestra organización denuncia las prácticas abusivas de las industrias que dejan absolutamente desamparados a los productores cuando les interesa, donde en muchos casos pagan a precios fuera de mercado, o simplemente deciden dejar de recoger el producto.

UPA-VALLADOLID no culpa directamente a los responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería de estos hechos, pero sí les hacemos responsables de no adoptar medidas contundentes contra las empresas que se instalan en nuestro territorio, con subvenciones públicas, sin comprometerse a absolutamente nada.
De igual modo denunciamos la política permisiva a actuaciones como la importación de leche francesa, dejando al lado los intereses de los productores nacionales.

En este sentido UPA-VALLADOLID confía en que se solucione el problema para los ganaderos de la provincia, como se hizo semanas atrás con los productores de la comarca leonesa de Omaña, que sufrieron una situación similar, y donde se involucraron directamente las administraciones.

Nuestra organización considera imprescindible que las partes afectadas se sienten y busquen salidas para seguir con la recogida de la leche por tiempo indefinido y pagarla a precio de mercado. Es imprescindible que en una situación de crisis como la actual en el sector ganadero, los productores reciban una justa remuneración por sus producciones y no se tengan que ver abocados a abandonar sus explotaciones.

UPA-VALLADOLID recuerda a las administraciones competentes el apoyo específico que necesita la ganadería de leche para dar estabilidad un sector, que está continuamente castigado por precios ruinosos que imponen las industrias a su antojo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo