Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía consigue ayudas agroambientales para el mantenimiento del castaño en 2009

           

COAG Andalucía consigue ayudas agroambientales para el mantenimiento del castaño en 2009

09/12/2008

Sevilla, 5 de diciembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha conseguido que la Consejería de Agricultura incluya el mantenimiento del castaño en la convocatoria de ayudas agroambientales para la campaña 2009. En virtud de estas ayudas, los productores andaluces de castaño recibirán 266 euros por hectárea, pudiendo además solicitar una prima adicional para la producción ecológica, que sumaría 42 euros más por hectárea. De ese modo, a partir de la campaña 2009, el castaño ecológico podrá recibir una ayuda total de 308 euros por hectárea.

Sin embargo, queda pendiente otra reivindicación muy importante para el sector: incluir en las ayudas el lucro cesante por la pérdida de producción que trae consigo el manejo ecológico. El borrador del PDR andaluz de noviembre de 2007 recogía la necesidad de adaptar la submedida agroambiental de Mantenimiento del castaño a la realidad del sector, aunque la pérdida de producción fue eliminada en la redacción definitiva.

A principios del pasado verano, esta organización agraria consiguió el compromiso de la Consejería para que se introdujeran en el PDR los cambios necesarios para adaptar la ayuda a los castañares ecológicos. En la reunión mantenida con la Secretaria General de la Consejería, COAG reivindicó la innegociable necesidad de programar un presupuesto adicional para hacer frente a las pérdidas de producción que supone el manejo ecológico. Esta prima adicional, según los cálculos realizados por la propia Consejería en 2007, supondría 142 euros más por hectárea. COAG sigue reclamando que este compromiso se cumpla, para garantizar la viabilidad del sector.

El castaño es uno de los cultivos más vulnerables al cambio climático. Además, este sector lleva años sufriendo la sequía y se encuentra con una rentabilidad cada vez menor, debido al estancamiento de los precios pagados al productor y al aumento de los costes de producción (provocados, sobre todo, por las elevadas pendientes en las que se desarrolla la actividad). A pesar de todo, los productores siguen esforzándose por mejorar día a día la calidad de un cultivo tan emblemático y con tanto valor para la conservación del entorno natural y para el desarrollo socioeconómico de las zonas productoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo