Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT y sindicatos firman el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Tomate en Fresco de la Región de Murcia

           

PROEXPORT y sindicatos firman el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Tomate en Fresco de la Región de Murcia

11/12/2008

Miércoles, 10 de diciembre de 2008. La Comisión Negociadora de Manipulado y Envasado de Tomate en Fresco de la Región de Murcia ha firmado en la tarde de ayer martes, 9 de diciembre, el Convenio Colectivo que afecta a los trabajadores y a las empresas en aquellos centros de trabajo que se dediquen al manipulado y envasado de tomate fresco, como actividad mayoritaria, así como a otros manipulados de productos hortícolas que se puedan realizar en los citados centros de trabajo. Dicho convenio tendrá una vigencia de tres años, por lo que las directrices acordadas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2010.

Para PROEXPORT, este Convenio Colectivo supone una “apuesta por la estabilidad en el empleo del sector agrícola”, ya que plantea una serie de condiciones para la conversión de los trabajadores eventuales en fijos discontinuos, tras la primera campaña de trabajo. Por otro lado, las partes integrantes de la Comisión Negociadora han acordado mejoras salariales para los trabajadores afectados que suponen una subida por encima del IPC anual, lo que asegura una mejora en su poder adquisitivo.

Según califican los integrantes de la Mesa Negociadora, “ha sido una negociación difícil porque ha coincidido con un periodo de muchas fluctuaciones en el IPC y de agravamiento de la situación de crisis económica, que ha conllevado retrasos y obstáculos para alcanzar un acuerdo”.

Entre otros puntos del Convenio, se ha producido una adecuación a la normativa de los temas relativos a excedencias, licencias y maternidad. Asimismo, se han implantado incentivos con el objetivo de luchar contra los elevados índices de absentismo que soportan las empresas agrícolas y con la intención de premiar la asistencia al trabajo en las mismas. PROEXPORT considera como medida prioritaria para mejorar la competitividad del sector, reducir la tasa de absentismo laboral y mejorar la productividad

El Convenio será de aplicación obligatoria en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Entre las empresas afectadas por el ámbito personal y con carácter mayoritario se encuentran las asociadas a PROEXPORT, así como todas aquellas empresas y cooperativas agrícolas de la Región de Murcia del sector de manipulado de tomate. En conjunto, más de 2.000 trabajadores se verán afectados por le convenio suscrito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo